TRADUCTOR:Translate: LENGUA-IDIOMA O DIALECTO ... SOMOS UNA NACIÓN NACIONALIZADA
Buscar este blog
LA MANO Y LA PLUMA en "LA TERCERA EDAD 2025"
XVI AÑOS DE EDICIONES hoy EN LOS TIEMPOS MODE«L»NOS.
Mostrando entradas con la etiqueta Apuntes políticos y reflexiones son memoria (ARM). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apuntes políticos y reflexiones son memoria (ARM). Mostrar todas las entradas
martes, 8 de mayo de 2018
martes, 19 de diciembre de 2017
Desde la MEMORIA: Superfluido: Un margen el vivir…
Y ME PREGUNTO ¿Será que aprendieron a nadar o será que se los llevó la corriente? o quizás ¿decidieron no seguir en sus burbujas?...o ¿ya lo tenían claro?
miércoles, 29 de noviembre de 2017
Querido sistema de consumo. "Reflexiones públicas desde el ARCHIVO y la memoria"...
Querido sistema de consumo…
Quiero recordarte unas cositas por si no te habías dado cuenta:
Te hago el trabajo partiendo el papel que no queremos… depositándolo en contenedores azulitos… para que lo rechicles (pues me suena muy mascado eso que tu llamas reciclar…);
luego me lo venderás más caro por ser rechiclado… y te has ahorrado la materia prima.
Te limpio el Brik que me vendes… o la botella de cristal para que luego la reutilices o las descuartices y “ensambles” con colores verduzcos… que luego también me venderás.
Recojo las latas donde me vendiste agua con gas y colorantes o lúpulo y que no te preocupaste a donde iban a parar cuando me tomara el contenido… “menos mal que no me pides el eructo”…
Tienes la cara de decirme que la visión de los alimentos ahora ya no es importante, cuanto te has pasado media vida diciéndome que el aspecto es lo que importa… marketing, merchandising, modelos, actrices, coquetas, presencia….
No sé, me siento tan triste… ahora todo lo que tu hiciste… resulta que tengo la culpa yo….que cuando quería comprar cualquier cosa que se apartara de tus producciones habituales su precio era y es desorbitado…
¿y tu que piensas hacer para que esto no siga?...
Bueno, no te preocupes… lo mismo algún día te mandamos de paseo sin retorno y las cosas nos cambian…
Y no me eches la culpa… de lo que tú me haz brindado sin otra opción...
Con cariño y un beso sin carmín…
Siempre tuyo (que remedio), te quiero mucho… mucho…
Gran Canaria primeros de Abril del año 2009 de nuestra era..
Ramón Francisco González Hernández – Formador
ref: =6/04/2009
Te hago el trabajo partiendo el papel que no queremos… depositándolo en contenedores azulitos… para que lo rechicles (pues me suena muy mascado eso que tu llamas reciclar…);
luego me lo venderás más caro por ser rechiclado… y te has ahorrado la materia prima.
Te limpio el Brik que me vendes… o la botella de cristal para que luego la reutilices o las descuartices y “ensambles” con colores verduzcos… que luego también me venderás.
Recojo las latas donde me vendiste agua con gas y colorantes o lúpulo y que no te preocupaste a donde iban a parar cuando me tomara el contenido… “menos mal que no me pides el eructo”…
Tienes la cara de decirme que la visión de los alimentos ahora ya no es importante, cuanto te has pasado media vida diciéndome que el aspecto es lo que importa… marketing, merchandising, modelos, actrices, coquetas, presencia….
No sé, me siento tan triste… ahora todo lo que tu hiciste… resulta que tengo la culpa yo….que cuando quería comprar cualquier cosa que se apartara de tus producciones habituales su precio era y es desorbitado…
¿y tu que piensas hacer para que esto no siga?...
Bueno, no te preocupes… lo mismo algún día te mandamos de paseo sin retorno y las cosas nos cambian…
Y no me eches la culpa… de lo que tú me haz brindado sin otra opción...
Con cariño y un beso sin carmín…
Siempre tuyo (que remedio), te quiero mucho… mucho…
Gran Canaria primeros de Abril del año 2009 de nuestra era..
Ramón Francisco González Hernández – Formador
ref: =6/04/2009
miércoles, 20 de julio de 2016
APUNTES: ANIVERSARIO DE LA CAÍDA DEL CLAN SOMOZA y EL PAPEL DEL FSLN ...
19 de julio de 1979 EL Frente Sandinista de Liberación Nacional y el pueblo Nicaragüense acaban con dictadura genocida de Somoza y su familia.
"Precisamente ese año; participé en Caracas en el BLOQUE REVOLUCIONARIO del PRIMERO DE MAYO ... cuya consigna central era: FUERA SOMOZA, AGENTE IMPERIALISTA, QUEREMOS QUE GOBIERNE... EL FRENTE SANDINISTA.
La historia Nicaragüense está como todas las historias salpicada de amores y desamores... justos o traidores... pero no recuerdo muchas menciones en la historia a los heroicos combatientes y firmes hasta el final ... los militantes de la Ciudad de León decisiva en toda la revolución por sus acciones y continuas aportaciones: el MAP-ML que aportó ideología, fuerza y militantes incondicionales...
EL FSLN es parte como lo fue de la internacional socialdemócrata y ya ven: la misma estrategia... en Nicaragua se sigue luchando contra el capitalismo feroz... y todos tan contentos... NICARAGUA NICARAGUITA... AÚN NO SOS LIBRE...
.../... dos de 2:
No olvidar que ALBANIA SOCIALISTA rompió relaciones diplomáticas con el gobierno del confundío Daniel Ortega... y este mismo gobierno tuvo como su primer preso político al director del prestigioso periódico revolucionario PUEBLO... órgano de una de las organizaciones más combativas y generosas contra la dictadura genocida de los Somoza...
Pero la socialdemocracia no perdona: son lacayos de tiranos con pieles de cordero... y fue tal la represión a sus cuadros y militantes; que jamas se entregaron como sí lo hicieron muchos dirigentes del falso sandinismo a los dictados gringos y si bien es una historia que acabó con la desarticulación de la organización más consecuente del campo revolucionario... pues fue la única que no prestó su apoyo a un proyecto y posterior constitución sobre la Nicaragua que dio paso a que nuevamente volviera a gobernar el liberalismo y la ultraderecha capataces del imperio... al tiempo, hoy : nuevamente un sandinismo (nidismo) descafeinado y "bien atado" vuelve y gobierna en Nicaragua... nadie podrá acusar a los miembros: hombres y mujeres del MAP-ML y su milicias combativas de haberse aliado a la reacción ... han sido tan consecuentes que ya moribundos pero no muertos prestaron su apoyo al FSLN en las más recientes elecciones en Nicaragua...
Si estas lecciones no nos sirven a los pueblos... recordemos transiciones o previas "reconciliaciones"... "de entrada no" ... " o la sonrisa --- esdrújula " de la actualidad... a pesar de que muchos de los hombres y mujeres del campo revolucionario luchamos para que esto no se diera... se dio... estamos orgullosos a pesar de la derrota circunstancial... por eso al igual que en NICARAGUA.... en las españas y en el mundo : RECONSTRUIR EL CAMPO REVOLUCIONARIO es una tarea impostergable...
martes, 23 de febrero de 2016
SUPERFLUIDO: ¿Tenemos un PLAN? (8)
ME
PREGUNTO si cómo inmediata: ¿no queda otra?. Sujetarnos a cualquier cosa en política tiene otros matices; no se sale del
caos sino nadando… y para ello hay que aprender a dar brazadas sincronizando
con los restos o nos auto ahogamos…
AL
FIN Y AL CABO basta con hacer memoria “reciente” y fijarnos en Grecia; o para
más en el sur de las américas… recetas y
curas de enfermería no sana lo que necesita de cirujano.
Y
un plan es un plan por muy B que sea.
RgH
– Ramón González
P.D.: "estos también tenían un PLAN el 23f de 1981":
... algunos que tenían otros planes...
viernes, 3 de octubre de 2014
A Budha que no es el del Tibet… ni del sibilino Dalai Lama del carajo…y cosas que pasan con los perros en estos días.
Si, no pretendo aburrirles con cuentos tibetanos en modos y formas hasta babosos cada vez que se habla del Tibet de la teocracia y del “soporiento” señor maestro de los semifeudales monjes rapados y con túnicas que se pasean por el mundo y son hasta recibidos en algunos lugares como si fuesen legítimos representantes de Estado y que se congratulan de estar en el exilio y dan consejos espirituales a diestro y siniestro y sólo les falta, bueno en algunos lugares no, coche oficial y séquito a lo Gadafi, salvando las diferencias claro está, lo digo por lo pintoresco y retrógrado, porque este señor si que es jefe de Estado nos guste o no.
Y digo en algunos lugares; pues cuando el señor iluminado por designación divina anduvo por estas islas, no le faltó, que sepamos, “na de na”…y los medios de información lo pusieron como la revelación del Espíritu Santo o parecido. Tuve un alumno de esos brillantes; porque con su luz son capaces de llegar no sólo al docente sino también a sus compañeros, y viviendo la situación me planteó realizar un experimento vistiéndonos de un color naranja, con túnicas o ropa, e intentar iniciar un proceso religioso… me aseguraba según su teoría que sería capaz de crear cierta expectación y hasta una secta. Y no lo dudo. Tal y como anda el patio, cuando uno ve lo que está ocurriendo, que por cierto no es moco de pavo, con el tema olímpico y el pretendido boicot al recorrido de la antorcha y a los mismos juegos olímpicos… uno se pregunta si todo no es más que una nueva estrategia del decadente loby financiero nordaca, si, si, de los EEUU, que trata de poner freno desesperadamente al gigante asiático que ya querámoslo o no domina prácticamente los mercados del mundo y que por lo pronto nadie le puede hacer sombra por un cúmulo de situaciones que a nivel de economía política sería una apasionante tesis a abordar y de las tremendas manipulaciones mediáticas que se están orquestando contra China.
Y mire usted, resulta que es ahora cuando se acuerdan de que en China se violan derechos humanos… ¿y qué nos podrían decir de la introducción acelerada que se está llevando a cabo del mercado del sexo?...que lógicamente los “carteles” de la droga y las mafias han abierto nuevos mercados…Pekín o Beijing, que con esto de tantos idiomas ya no se sabe muy bien como se llama…o pronuncia…y como Mao Tse-Tung hace tiempo que es Mao zedong… “cosas de los dialectos”, ¿ya nadie se acuerda de las niñas chinas que se sacrificaban en aldeas remotas y que tantas familias han adoptado?, pareciera que esto se realizaba a plena luz del día en pleno centro de la plaza de Tiananmen, y no en aldeas que para llegar se utilizan burros tardando hasta días en llegar. ¿No se sacrifican en África a base de sida, falta de agua, explotación sexual…?...y los orfanatos (que palabra más horrorosa por cierto…) de los países del Este están a rebosar de niños y niñas…y en pleno Moscú…. o los secuestros de niñas adolescentes en plena Tirana a la hora de asistir al instituto que ha motivado un ausentismo escolar sin precedente en la prolífica Albania que fomentó el Partido del Trabajo premiando la natalidad… Eso si, la tradición horrenda que se tenía en la china profunda de sacrificar a las niñas si que se vendió a bombo y platillo… Ahora, con el tema del Tibet otro nuevo circo… y es que no paran… Desde que la industria cinematográfica puso en cartelera “siete años en el tibet” obra escrita por cierto, por un tipo que fue nazi en su juventud y fue detenido por los británicos… Heinrich Harrer (Brad Pitt) y que la película adorna tierna y espiritualmente… este se nos hizo tan familiar como los editoriales del día: prensa amarilla de Tenerife que trata de sobrevivir a base de subvenciones y opiniones paparachis cuanto menos y en contra como es habitual de las otras Islas Canarias: “cosas de sus log-bys”…
Y yo que quería hablar del mejor amigo del hombre me fui por cuestiones de actualidad política estratégico económica, porque no puedes permanecer al margen de tanta manipulación mediática que puede traernos tremendas consecuencias en la actual coyuntura, por ejemplo que se baje la guardia ante el integrismo islámico o que se les ocurra a algún nuevo iluminado atentar en antes, durante o después de las olimpiadas que siempre me parecieron soberbia tontería, pero las acepto por aquello de que es una opinión contra miles… lo mismo me pasa cuando comento sobre el fútbol y esa manía de formar un bando diferenciado fruto de primitivas mentalidades. Pero mejor me callo, o me pondrán en una jaula como una vez me dijo un conocido cuando me preguntó si sabía como iba el último partido de no se qué mundial y yo le dije… ah, están en mundial?...fíjate tu… porca miseria…
Bueno, y es que esto del italiano me trae a colación otro temilla que anda ahora con lo de Kosovo y el tema de Serbia… que resulta que ahora, las nuevas tramas angloamericanas en la zona van y dan su apoyo a la creación de un Estado independiente de Kosova, cuando históricamente se habían opuesto ante la vecina Albania y con el status que pretendían con Yugoslavia…Cuanto horror se ha tenido que vivir en estos territorios…. Cuantas miserias humanas… cuanta intransigencia ocultando igualmente mezquinos intereses a costa de miles de vidas humanas y fomentando el odio más visceral… que pasada. Menos mal que parece ser que se atisba un ligero cambio en la política exterior de los EEUU, esperemos que se mejore todo lo que está pasando y que el nuevo presidente de orientación demócrata suavice la situación beligerante que se ostenta en la actualidad sobre todo ante la ofensiva rusa.
Y es que todo esto da mucho de que hablar… vamos al caso de los perros… si nos fijamos un poco, veremos que son múltiples las farolas, paradas de guagua o paredes en las que se encuentra pegados carteles solicitando que sus perritos o mascotas desaparecidos sean devueltos o encontrados… Lola, Pinky, Lassie… Y uno que me tocó de cerca fue el mentado Budha… es que desapareció y era mi vecino, vi el cartel con su fotografía por todos lados, su familia humana andaba desesperada ante su desaparición. Es de marca el animalito; para mi un pekinés medio caniche, pero tiene otra raza que no recuerdo ni me viene al caso… y aunque educadito y acostumbrado a tratar con personas… pues como que nos manteníamos distantes al entrar en el portal, al salir, en el ascensor… pero así fue, y justo hoy… cuando llegamos, me encuentro al Budha con su familia humana y al acercarme… el animalito entabló conmigo tanta simpatía y alegría que es como si supiera que yo lo echaba de menos y él debe ser que también, pues nunca mostró tanta alegría al verme, confieso que yo a él también… Apareció, casi un milagro, no suele ocurrir, en Valsequillo, no mal cuidado … si descuidado… con eccema producto de su alergia al metal que debe ser con que lo ataron… pues creo que ya iba como para dos meses su desaparición…por eso digo que es toda una suerte. Pero lo que si da que pensar es esa cantidad que últimamente está desapareciendo. Ha habido momentos, he incluso mi amiga Renata; quién es capaz, créanme, de someter a un fiero perro de presa atado a una farola para abandonarlo ante su mal carácter… armada con paciencia y una lata de foie gras… al cabo de unas horas, el animal se hace de Renata como si fuese de toda la vida… y es que ese don le viene desde siempre, pues todos sabemos de sus años recogiendo animales, no sólo perros, en las calles de la isla, principalmente de la ciudad de Las Palmas, y seleccionándoles familias de adopción sobre todo en Alemania a donde remite a muchos en los vuelos de primera hora de los domingos…y es que ella es toda una amante y defensora de los animales, y que por eso no se los come… todo ello mezclado por su pasión por el rock y el heavy metal… Toda una leyenda de nuestra historia reciente. Y que sea por muchos años. Pues bien, me decía ella, que ya lo habían comprobado y denunciado que algunos desaprensivos se dedicaban a robar mascotas para entrenar a sus perros de pelea despedazándolos estos a dentelladas… y que en más de una ocasión encontró estanques de agua vacíos y con lo cadáveres dispersos de varios perros producto de esta macabra acción penalizada por la legislación vigente y no sólo por el repudio social y moral. Algunos, pero los menos, para criaderos si eran de raza; pero esto como que no era tanto negocio… además, también hoy en día con chip y demás no es tan fácil mantenerlos vivos… habrá que estar alerta por tanto con tal número de animales desaparecidos. Por no contar de los que abandonan sus dueños por estas fechas y hasta principios de verano, que fueron el irresponsable regalo de reyes para algún niño o niña y que luego la mascota crece y es molesta, pues lo más fácil es soltarlo o darlo en adopción; cuando se puede venderlo, como un jarrón vamos. Que ejemplo para su hijo. Primero incorporamos un nuevo miembro a la familia, decisión que debe ser meditada y valorada… pero lo imperdonable es que luego a la primera de cambio “nos los quitamos de encima”, sin tener en cuenta afinidades y sentimientos creados entre los chiquillos, los adultos y los animales, que aunque con otros códigos de comportamiento, también son, y no lo olvidemos seres vivos con instintos y de otra manera, con sentimientos y que sienten el dolor… Me viene el caso cercano de Malatesta,-yo lo llamaba así- un tristón setter canelo que durante las primeras semanas no emitía sonidos, dos – tres meses le echaba yo al animalito… pero en marzo, decidieron darlo a una nueva familia porque se dieron cuenta (¿?) que no podían tenerlo…así, sin más… cuando ya empiezan a reconocer a uno… y claro, la niña a quién se le regaló, se autodefiende pensando que valoró mucho a la familia a quién se lo dio… Se acuerda mucho de malatesta… y yo… Y esto, también me viene al caso Willo un perro que se anuncia para regalarlo… bueno, pues vuelta a empezar. También puede ser sobrevenido, pero me temo que la mayor parte de las veces es porque luego molestan. Y es que son dos caras, una: aquella que desesperadamente escribe su teléfono y el nombre de su mascota junto a su foto por las farolas, paradas y paredes de la ciudad… y la otra: la que sin más quiere deshacerse de aquello que no pensó bien… o que luego le sobrevino decía… También es como todas las cosas… en el Tibet, buscan a un lama…. Y por otro lado quieren largar a China, quién les abrió otro mundo… no digo que perfecto, ni siquiera que democrático,… pero si que contribuyó a acabar con ciertas miserias terrenales de los siervos de su santidad amohinada.
Pues nada…que vivan las caenas…
Ramón Francisco González Hernández es formador
jueves, 6 de marzo de 2014
Superfluido: Un margen el vivir…
Ramón González
es formador
CANARIAS | OPINIÓN
Miércoles, 5 de Marzo de 2014 a las 13:00 horas
EN OCASIONES y después de un cierto caminar en distintas facetas de la vida… recuerdas que has coincidido con más de un personaje que en tiempos “postreros” vivía su historia al margen de la oficialista (o trataba).
Hoy, totalmente integrados en los distintos juegos y “dires y diretes” del devenir en esto de la política y de la cultura elitistas… y es que a mi parecer creen que prosperan (pecuniariamente al menos) dentro del engranaje que decían combatir.
Y ME PREGUNTO ¿Será que aprendieron a nadar o será que se los llevó la corriente? o quizás ¿decidieron no seguir en sus burbujas?...o ¿ya lo tenían claro?
AL FIN Y AL CABO hay quién dice que eso es madurar… que es ser inteligente. Por mi parte estoy verde; de lo otro mi condición la deja patente… Porca miseria: otros dirían… y no es pa´menos…
SUPERFLUIDO: ES UNA COLUMNA DE OPINIÓN QUE SE PUBLICA EN:
Revista TARA
sábado, 4 de enero de 2014
…óscar para Oscar… En El Pinar…Isla del Hierro; “subió un poco más alto y se fue”…
domingo, 28 de marzo de 2010
…óscar para Oscar…
…óscar para Oscar…
En El Pinar…Isla del Hierro; “subió un poco más alto y se fue”…
En tiempos y no tan lejanos… ante el despertar de y a la juventud; entre el cambio de un entorno más que gris: era en blanco y negro... En realidad, despertar a un nuevo mundo al que aterrizábamos perdidos, no porque quisimos estarlo… sino porque no contábamos con carta de navegación para la nueva travesía que se nos avecinaba…además nuestros antecesores desconocían la ruta aunque ponían todo su empeño.
Era una nueva andadura y en el que aparecían luces y sombras, desconocidas por todos y para casi todo… arte y ensayo…
Veníamos de entornos diferentes y nos unían las pasiones…nos desbordaba la ilusión por conocer nuevos horizontes en el navegar diario de la vida… por mares desconocidos, en ocasiones tenebrosos… pero en la realidad capaces de arrastrarnos a nuevos mundos desconocidos… ya los que no nos caímos por un abismo, lo hicimos por otro u otros…sufrimos los vientos del sur y del norte, vientos huracanados y sin piedad en muchas ocasiones… pero nos hacía bordear el epicentro de la fuerza de la galerna que nos envolvía en la irreverencia y la desobediencia, cuando no el compromiso social y político más profundo y real, … tomando partido en todo… pero partido hasta mancharnos… y más… La brújula no marcaba un norte, porque nosotros lo poníamos y era nuestra misión… teníamos ansias de nuevos horizontes junto a nuevas emociones… y los buscamos… vaya que si los buscamos… necesitábamos vivir…
…que se yo, es posible en esos momentos fuera nuestra obligación… nosotros, simples aprendices de marino… de timoneles… de grumetes… de travesías que nos perdían hacia el sol movidos sin rosa ni viento sencillo… rumbo al porvenir… que se entremezclaba y soplaban nuevos bríos…
Bríos… para seguir viviendo… muchos de los mejores… de los que destacaban por su lucidez y pensamiento libre… y así seguir el cuento…
Muchos de esos contemporáneos… ya más conocidos como compañeros, y/o amigos de los que nos robó el corazón las brisas de libertad que nos acariciaban los pensamientos…
Es verdad que muchos quedaron en el juego de las drogas… es en este caso donde recientemente nos asalta la muerte de Oscar…que se subió un poco más alto y se fue… otros marcharon… quedaron en ese juego con las reinas de las noches… pero que luego nos motivó y posteriormente nos hizo confundirnos y reaccionar con violencia inusual, producto del acelerón que le propinábamos al cerebro, bien sea por estupefacientes o narcóticos, bien sea por el alcohol, bien sea por la música, bien sea; a los bien visto que se ponen con el fútbol, el sexo, el dinero, o en joder al prójimo… o la madre que los parió… sabe dios…
Siempre fue un delito ser diferente: en lo físico, en lo intelectual o en la forma de pasar por la vida… y eso no se perdona… por el establishment por los políticamente correctos… porque ser diferente, ser feliz, ser como se quiere o más, o como se puede ser, no es aceptable… ni tampoco se pretende que se entienda…
Y es que hasta la risa…puede ser y de hecho lo es, un elemento subversivo.
Una cosa es la consecuencia que te pueden dejar determinadas drogas, pero otra muy distinta es pretender que se es así por las drogas… Una es, y esto es como es, que si se elige un camino, este debe ser respetado por el que lo elige con sus previsibles resultados más positivos o más negativos; según y para quién…y por el entorno, y otra muy distinta es, las consecuencia sobrevenidas por circunstancias no voluntarias, o como consecuencia de la utilización de determinadas sustancias y la aparición de trastornos mentales…
No, no es lo mismo… elegir y en la medida de lo que es posible pues hasta la elección podríamos analizar que ya viene condicionada… elegir tu forma de estar en el mismo… y eso es el primer paso para poder ser libre, o al menos sentir la sensación de serlo…
Saben, Oscar era un buen tipo; un ser creativo, sensible y extremadamente lúcido… me resultaba cada vez más sorprendente en sus dotes culturales reales… Era capaz de opinar sobre actualidad política con una coherencia extraordinaria así como de componerte la letra de una canción que en alguna ocasión trató de poner en marcha y en directo por medio de una banda de rock que intentó en su momento según me contó… Era asombroso, era capaz de seguirme los pasos desde su isla a través de la radio; antes de la Internet… y me comentaba cuando nos encontrábamos que me había escuchado en esta o en aquella entrevista, e incluso las recordaba de una manera sorprendente puesto que me despejaba determinadas dudas sobre alguna banda que había mencionado o similares…las conocía y no sólo de oídas… ¿que como nos había ido por Sudamérica?… de cuando este que les cuenta compatibilizaba obligaciones con la pasión por el rock…
En realidad nuestra amistad era de la infancia; cuando rondando los 12 años de edad nos juntábamos en el pueblo a la salida del colegio al que llamaban el grupo donde estudiábamos… y posteriormente en mi regreso en los veranos a el Pinar, compartiendo aventuras y alguna desventura junto a algunos más de nuestro ámbito, del pueblo vamos… luego la vida nos fue distanciando pero siempre que nos encontrábamos en el Hierro o donde fuera…compartíamos unos momentos que hacían que perdurara esa relación de amigos de la infancia... A todos nos consta que su entorno familiar contaba con su problemática, aunque no más que con la de cualquier otro por una causa o por otra… Sobre todo cuando no alcanzas a comprender una actitud y te puedes sentir hasta culpable de una situación que consideras negativa y que como cualquier padre o madre tratarías de cambiarlo… no sé más, porque desconozco pormenores y ni vienen al caso, puesto que pertenece a la esfera de la intimidad familiar y eso hay que respetarlo.
Y lo cierto es que nadie ha quedado indiferente… cada cual con su versión… Él trazó su ruta… otros pusieron el guión de la película a voluntad, pero libre se sintió, y a mi parecer, no soy el más indicado, pero feliz siempre me pareció… Desconozco otros daños… pero no recuerdo a nadie que lo acusara por alguna ruindad… si de algún que otro cuento casi seguro inventado por quien o quienes temen a lo desconocido… a lo diferente… y es casi seguro que pudiera pasar… pero no más que cualquier otro, de una manera o de otra… porque al fin y al cabo… es otra parte de la historia … de la historia de un pueblo… del suyo… y Oscar como tantos otros, es parte de esa esencia en lo cotidiano, sin faltar a nada ni a nadie no puedo más que agradecerle su amistad… el haber compartido algunas vivencias… desear comprensión y ante todo a su decisión, no porque como se suele decir que descanses se te olvide… porque siempre estarás presente, sin duda Oscar, irreverente…
Ramón Francisco González Hernández – Formador
ramongz2001@yahoo.es
martes, 31 de diciembre de 2013
El enemigo... “En una guerra moral, si actúas como el enemigo, eres el enemigo”…
13/03/2009
El enemigo... “En una guerra moral, si actúas como el enemigo, eres el enemigo”…
Rgh Ramongz / .- Nuevamente y ante misorprendida expectación; el cine venezolano ha vuelto a poner en pantalla una realidad social cruda, pero tan real como la vida misma y que ha hecho que un experimentado director se atreva a llevar a la pantalla con presupuestos mínimos uno de los recursos más socorridos del cine de este país y de su entorno: la delincuencia, la marginación, y todo el submundo que pulula en esos ambientes marginales que aún perviven en muchos lugares de Latinoamérica y que si Venezuela no logra poner fin a esa desastrosa realidad de poco servirán los avances logrados y proyectados ante el nuevo modelo de socialismo que la República Bolivariana de Venezuela está construyendo y que si bien sus logros en multitud de ocasiones espectaculares y realmente significativos que los medios de difusión (por supuesto no los medios contrarios y aliados a la reacción contra-revolucionaria) hacen constante balance de los mismos, son estas cosas, las que también preocupan a los a los hombres y mujeres que apostamos por la nueva Venezuela como camino alternativo ante el desenlace moribundo al que está llegando el actual estado de las cosas en el mundo de la economía regida por el mercado y que no es otra que su muerte, dando los últimos coletazos… revolviéndose ante los síntomas que trata de disimular como una nueva crisis cíclica a la que se venía viendo sometido de vez en cuando pero que ahora toca a su fin por más que traten de disimularlo:
Es el fin del capitalismo como tal y se necesitan articular respuestas...
En las interminables colinas que rodean el valle donde se ubica Caracas, en los residenciales de ranchos donde viven millones de venezolanos transcurre esta historia del cine donde un fiscal judicial (que logró estudiar derecho) procedente de una de estas inmensas barriadas y que un díaun malandro: delincuente de apenas dieciséis años, a las órdenes de uno de los repugnantes capos del entorno del narco y del hampa patotera, lo hacen meterse en un drama que cambiará su vida y por el que su hija: una muchacha con ilusiones y metas… recibe un balazo a las puertas de la facultad de Derecho de la UCV (creo adivinar al ver la pared que yo llamaba la de los mítines) que trunca todos sus proyectos de joven y que en el mismo Hospital Clínico Universitario de Caracas (El Clínico) se debaten esa noche la muerte de su hija y la del malandro sin escrúpulos donde su madre relata de manera magistral el sufrimiento a través de un diálogo donde el padre de la muchacha y fiscal judicial se ve reflejado en el dolor que sufre con el de la madre del delincuente; terminando en un desenlace espectacular tan real como la vida mismo y que no es mi intención destapar ni explicar, porque hay que verla, y como todo cine de autor (yo quiero llamarlo así, a pesar del currículum del director) necesitas recurrir a la historia y a la información para poder entender el contenido del mensaje de una película que despierta en ti la más profunda de y en palabras… que nos recuerda que la hemos perdido los seres humanos y que no es otra que lacompasión… tremenda palabra… esa conmiseración que sentimos hacia el sufrimiento ajeno…
Ha sido posible verla durante las proyecciones del décimo festival de cine de Las Palmas de Gran Canaria, que sin pretender más que mencionarlo, nos brindó nuevamente la oportunidad de contemplar en las pequeñas salas del Monopol tanto talento cinematográfico y tal capacidad de despertar los sentimientos. Por cierto, estas salas me traen a la memoria aquella pequeña situada en la calle León y Castillo perteneciente a la Mutua Guanarteme, cuando en épocas de transición pudimos ver por primera vez y la mayoría de las veces con la sala a reventar o de pie, obras inolvidables como “El Acorazado Potemkin” o “La Batalla de Chile”… entre otras muchas proyecciones…
Pero lo que a mi me hace reflexionar es lo que más arriba ya les adelanté… y es que Caracas, entre otras ciudades Venezolanas, sigue siendo una de las Ciudades más violentas. Por tanto, hay que seguir profundizando en la justicia social, la cultura y el acoso constante e implacable a la delincuencia patotera y de guante blanco para conseguir convertir el proceso de cambio en real y auténtico a pesar de lo difícil que lo pueden poner los sectores acostumbrados al privilegio de casta. El reciente caso de no cumplimiento de las directrices del gobierno en cuanto a la producción arrocera necesaria para el abastecimiento de los mercados y que tuvo que ser intervenido el sector, es un ejemplo de los miles de sabotajes al que se ve sometido el gobierno bolivariano constantemente por parte de los especuladores. Así pues, y no olvidando la máxima de que “si no existieran privilegios no existiría la delincuencia”… que por supuesto hay que interpretar en lo económicamente ramplón… y por supuesto, el sistema actual que toca a su fin sabe: “que si no existiera la delincuencia se tendría que inventar”… y sino como se iba a mantener este estado basado en la represión de quién plantee cambios reales, de quién vive a costa de compañías de seguridad y guardas, de rejas y alarmas que hacen que el delincuente viva en las calles a sus anchas y el común de los ciudadanos viva entre rejas, alarmas y perros guardianes… suscribiendo pólizas de seguros para poder dormir, preparando planes de jubilación sin garantías para cuando las fuerzas y por tanto la capacidad de trabajar se vea mermada poder recibir un dinero que permita costearse algún especialista o no tener que depender de los hijos que ya tienen bastante con la carga hipotecaria, del coche, de la ropa,…. Que tienen ellos mismos que costearse y dejar a su prole, cuando deciden tenerla y no más de uno, en manos de personas que a pesar de su titulación pueden no estar capacitados para ejercer tal labor y traten de inculcar cuanto menos maneras de interpretar la vida tal y como ellos la entienden sin percatarse o no les importa que existen más formas y maneras y que pueden causarle tal “trauma” del que no se recuperará en la vida… es posible entonces que nos demos cuenta que el cambio pasa por recuperar la dignidad humana, la ética y la filosofía… será por eso que algunos cavernícolas con reloj japonés y camisa china en nuestra “privilegiada” sociedad de occidente no se enteran que sin formar ciudadanos no podremos ser libres… válgame Dios… y siguen erre que erre… bueno, será que a ellos tampoco les interesa que seamos libres… por tanto:
No actuemos como ellos para no volvernos ellos... a modo de moraleja.
Y es que la reflexión que hace la muchacha en la clase de Derecho sobre la defensa de la vida no tiene desperdicio y que mantiene hasta el mismo final de la película con su padre… es ejemplar… la vida es inviolable, nadie tiene derecho, nadie a quitarla… nadie… y la historia es nuestra mejor escuela…
En Gran Canaria a 13 de Marzo de 2009
Rgh Ramongz
lamanoylapluma@gmail.com
sábado, 7 de diciembre de 2013
Venezuela no es sólo un caso: "Es parte de la esperanza..."
07/06/2007
Ramón Francisco González Hernández / .- La esperanza real de muchos pueblos de que otro mundo es posible… difícil… complejo… pero posible y que vale la pena entregarse a él en lugar de claudicar ante quién está tocando a su fin histórico y que como siempre trata de oponerse al nacimiento de una nueva realidad… Una realidad distinta que avanza intentando mayores cotas de libertad efectiva y felicidad construyendo un mundo libre de la dominación, la rapiña, el saqueo y el ultraje de las grandes potencias a través entre otras de las trasnacionales que también y en ocasiones cumplen misiones de avance pero con los que te comen a perpetuidad nuestro futuro.
Porque ¿cuál es la libertad de prensa y de crítica de los protagonistas de la historia? ¿son los pueblos realmente dueños de su destino cuando están mediatizadas por una información adaptadas al poder económico?
Quien paga el cantor pone la tonada…
No es abusiva e injusta una sociedad que fomenta la necesidad mediante el ataque a factores psicológicos fundamentalmente a la creación de los deseos que unidos a el reconocimiento de una carencia, hacer consciente mediante la propaganda de que “no tienes” de esto o de lo otro y que si quieres ser feliz… si quieres ser alguien (supone que no eres nada) tienes que alcanzar determinados “placeres” logrando crear la necesidad humana y que en una sociedad dominada por las rígidas leyes económicas de un bucólico sistema de libre mercado básicamente la ley de la oferta y la demanda con todos sus agregados y derivadas…
si no lo tienes no eres… "Por tanto frustración”…
Y como no hay que ser un especialista en la materia, o al menos con observar lo que sostienen quienes profundizan esas ciencias que tratan de hacer al ser humano un poco más feliz y que la humanidad sigue en deuda con ellos… me refiero a la psicología, filosofía, psiquiatría y demás especialidades… pues bien, coinciden en que un cúmulo de frustraciones habitualmente conlleva a patologías y por tanto a la incapacidad de poder sentirse feliz… que es realmente para lo que andamos por esta vida… aunque algunos se desvivan por ocultarlo… ¿Es entonces libertad de prensa la continua opinión y casi en exclusiva de la divulgación de los pareceres de los periodistas profesionales y demás contertulios creadores de estados de opinión?... y puesto que están sujetos a un medio de comunicación; mejor medio de información para ser más directo, que pertenece a un grupo económico con una determinada orientación política y con una difusión marcada. Y es que es lógico… Cualquier grupo económico, político, social,…necesita de medios de información/transmisión para llevar sus propuestas a la ciudadanía y crear mercado (target/diana) en definitiva y es esto lo que hay en nuestra sociedad de mercado y por ello se entiende libertad de prensa como tal. Al final sigue siendo una mercancía más, un producto de mercadeo.
Cuando se analiza la realidad de comportamientos denominados antisociales o corruptos, no podemos obviar enseñanzas tan básicas como la plasmada por Abraham Maslow; considerado por muchos como uno de los padres de la psicología humanista, por ejemplo en la famosa pirámide de las necesidades humanas: en cinco pisos… y el como la ciencia que impulsa al deseo "el marketín" = mercadeo – marketing… en realidad… hace que se salte de un primer piso al 3º o 4º produciendo por tanto dos posibles respuestas:
O perezco, no puedo llegar y me frustro en mis aspiraciones…aunque en principio no lo note… O ”robo” o hago lo que sea para alcanzarlo…
Pues que venga Dios y lo vea… diría un creyente… y que nos digan cuales son esos sencillos mecanismos adecuados que nos permitan acabar con esas prácticas de comportamientos en comparación a distintos niveles, pues esta mi simple visión, es compartida por muchos; por tanto somos muy simples, muy primarios… y eso no lo ponemos en duda. Por eso es mi constante insistir en que cada pueblo tiene su propio proceso…y en la medida de que seamos capaces los componentes de una sociedad, de un Estado determinado de dar soluciones a múltiples problemas de marginación y exclusión ante la avalancha de la competencia atroz; cruda y dura… que tiene que dar respuesta legal, integrando y haciendo participes a la población hasta alcanzar el grado de ciudadanía plena…que la empresa tradicional deje de ser una realidad y se reconvierta en lo que es denominado en estructura empresarial como empresa moderna, con responsabilidad social y objetivos no sólo tangibles y en el que es conjunto de la estructura se cuente con la fuerza del productor, en esta medida, seremos más libres, más ciudadanos y podremos caminar en procesos de profundización social evitando enfrentamientos que sólo generan dolor, tristeza y rencor... no como modelo exportable para otro pueblos… porque esto suele ser mal aplicado e interpretado ….tanto en España como en Venezuela con sus diferenciados procesos, pues cada experiencia en particular suele tener su propias particularidades y aunque nos guste o no forman parte de un todo, un mundo diverso, una unidad, nos afecta en distinta medida a todos, medida presente o futura pero de cajón que nos afecta…. o el tumor maligno… no es el mismo y es que no es lo mismo…
No se puede curar un cáncer, al menos que se pueda demostrar... a base de aspirinas...
Se necesitan otras terapias…
En la antigua Venezuela la democracia era por tanto un cuento de risa…la inflación galopante, la falta de salidas, la profunda corrupción de los gobernantes de turno y sus servidores, el desempleo y el empleo precario y esclavista… el deterioro del sistema lo hizo ilegítimo
Y es que por eso el pequeño comparativo entre España y Venezuela es una seria pregunta: ¿Cómo se podría atajar la corrupción?... con una PTJ-Policía Técnica Judicial y DISIP-Dirección de Inteligencia Social y Política, cuyos responsables procedían del exilio cubano más reaccionario, del chino… y demás… y por tanto cuerpos mal vistos y poco respetados por su pasado, aunque sí temidos que no es lo mismo… y alguno de ellos con acusaciones graves hasta de terrorismo... si analizamos el acontecer histórico como una continua sucesión de acciones y reacciones; comencemos muy por encima a analizar el proceso de conformación de la República Bolivariana de Venezuela… no vamos más atrás, que podríamos, pero situándonos en el 23 de Enero de 1958 cuando el pueblo de Venezuela derroca a la dictadura de Pérez Jiménez (cuyo dictador se refugia en España…) a continuación el llamado CARACAZO de el 27-F de 1989… que es en realidad un acto social de insurgencia ante la pérdida de horizontes que le robaban a un pueblo su alma que es la esperanza… y entre otras una subida monumental del transporte público, consecuencia directa de la subida de los carburantes, base fundamental del desplazamiento en una ciudad como Caracas… cuando el gobierno de CAP-Carlos Andrés Pérez del partido AD – Acción Democrática- la socialdemocracia en su versión más derechista y conservadora, de la cual TODOS los componentes progresistas se habían escindido… quién en varias ocasiones desde su exilio ha llamado a que se acabe físicamente con el presidente Chávez… En esos momentos se regalaba el petróleo a los EEUU sin casi pedir nada a cambio… entre otros recursos naturales, cuando los sueldos de todos los asalariados eran míseros y que la única forma de poder vivir en un piso o una casa mínimamente habitable era alquilar una habitación por familia para poder hacer frente a la renta y buscar otro trabajo extra para poder comer… Cuando el precio de una pizza por ejemplo, llego a ser el de casi el 40% del salario mínimo interprofesional (por darle una denominación) cuando salir a las calles pasadas las 8.30 de la tarde podía constarte la vida, pues el desespero era tal que el robo a mano armada era una salida. El pueblo humilde se rebeló… el hambre hizo bajar de los cerros a eso que muchos despectivamente llamaron “la marabunta” y no sólo ellos, sino todos los desesperados trabajadores venezolanos de nacimiento y de adopción que mal vivían en Caracas… Ese ejército, que era la salida económica de los más descamisados junto con la guardia nacional (algo parecido a lo que está ocurriendo en España… con diferencias claro está), salió a las calles a reprimir a esa tropa de población por órdenes expresas del presidente… todavía en la actualidad no se sabe con exactitud cuantos mataron a fuego y a palos… se empezó por 100, luego 1.000 y hay quién habla que pasan de 3.000 personas asesinadas por pedir pan… por saqueos incontrolados… que terminaron de arruinar a los pequeños y medianos comerciantes, pasando estos a situación similar ante las pérdidas económicas ocasionadas… enterrados en fosas aún por determinar… no, no estamos en los años 30, no…. Estamos en 1989/1990 en Venezuela. Sofocado el levantamiento: la inversión (por negocio) del FMI y demás socios interesados tratan de colaborar…y como era de esperar… mayor carestía… mayor empobrecimiento, mayor deuda impagable, mayor negocio para los de siempre, mayor colonización y pérdida de soberanía…
El Movimiento Bolivariano que en el ejercito Venezolano está incrustado desde siempre, trata de ser coordinado en una operación que trata de frenar otra intentona de masacre similar a la de 1989 y trata por tanto de que no se produzca una nueva rebelión social que podría costar otros miles de muertos y del que el ejército se siente plena y sinceramente avergonzado de su intervención. Pues trataban los gobernantes de aterrorizar a la población y que nunca más intentaran tomar las riendas de la situación, se trataba de infundir un miedo profundo al más cruel estilo de las dictaduras más sanguinarias…
Esa operación coordinada, para que nunca más esto vuelva a suceder y que era previsible ante la situación de forma casi inmediata, el ejercito de Venezuela nunca volvería a reprimir a su pueblo… la Rebelión del 4-F de 1992 es por la que tratan de llamar golpista al Ten¡ente Coronel Hugo Chávez, que es quién asume la responsabilidad del pronunciamiento contra el saqueo a que está siendo sometido el país por parte de sus gobernantes… ya que no fue posible tomar las riendas de la operación en Caracas donde están los mandos más reaccionarios del ejercito pero no así en el resto del país donde logran la adhesión de la mayor parte de los mandos y tropa… NO PRETENDIAN NINGUNA DICTADURA COMO MUCHOS TRATAN DE HACER VER, PRETENDÍAN EVITAR UN NUEVO GENOCIDIO DEL PUEBLO AL QUE TIENEN EL MANDATO DE DEFENDER…
Y es que es falso divulgar el rumor de golpista, pues se identifica con tiranía y eso es manipulación de los mass media…la CNN, Radio Caracas- RCTV, Globo Visión, periódicos como el Universal o el Nacional… entre otros… y así podríamos llegar, analizando muy brevemente claro está… al triunfo continuado de las organizaciones bolivarianas en los procesos electorales con mayor participación de la historia del país y logrando estas aplastantes mayorías generalizadas.
“Compañeros, lamentablemente, por ahora, los objetivos que nos planteamos no fueron logrados en la ciudad Capital. Es decir, nosotros acá en Caracas, no logramos controlar el poder. Ustedes lo hicieron muy bien por allá, pero ya es tiempo de evitar más derramamiento de sangre. Ya es tiempo de reflexionar y vendrán nuevas situaciones… les agradezco su lealtad, les agradezco su valentía, su desprendimiento, y yo, ante el país y ante ustedes, asumo la responsabilidad de este Movimiento Militar Bolivariano”.
El pueblo es nuevamente el protagonista. Por tanto, hay que dejar claro que no era la voluntad en ningún momento de ser un dictador, por tanto no hay...
Porque nunca ha existido, intentona golpista…por parte del Presidente Chávez…si que la hubo, aunque brevísima, porque el pueblo la tumbó, en abril de 2002, por parte de un empresario que se creía enviado del cielo para redimir a Venezuela…
La historia está ahí… se interpreta, pero dentro del ejercito venezolano hace muchos años existen corrientes progresistas trabajando en la formación de sus componentes, la carrera militar en si misma es de orientación antiimperialista y eso fue trabajado desde el interior por las organizaciones progresistas y de la izquierda: bolivarianos… pues el ejercito en este país lleva un gran componente democrático y de valoración social.
Analizar la realidad y no confundirla con nuestros deseos e intereses es cuestión previa de cualquier pronunciamiento y no es lo mismo un país que otro, una realidad que otra, ni un doberman que un caniche… pues en realidad quien es un doberman antes no fue un caniche… y a pesar de que se parezcan… existen clases sociales aunque ambos ladren…
En Venezuela antes del proceso bolivariano; no quiero yo decir que está solucionado…pero a al menos se está logrando tratar… siete millones de niños viven en estado de pobreza, cuatro millones sufren desnutrición crónica, tres millones se encuentran fuera del sistema educativo y seiscientos mil están en estado de total abandono.
Las muertes violentas de menores de edad son parte de la vida diaria de los venezolanos, siendo el ajuste de cuentas, la violencia familiar y la muerte en manos de organismos de seguridad las causas mas frecuentes. En los sitios de reclusión de menores se violan los derechos humanos más elementales: hacinamiento, violaciones, abusos por parte de funcionarios policiales, alimentación inadecuada y enfermedades sin atención.
Venezuela es uno de los países más ricos de América Latina, contradictoriamente en los últimos 40 años, este problema lejos de solucionarse se ha agravado dramáticamente, convirtiéndose en un verdadero caos social.
Haciendo memoria… y yo con apenas no más de 10 años, mientras iba en carro (coche)al oscurecer por los alrededores del mercado en Caracas… y le pregunto a mi padre y conductor ¿qué eran todos esos periódicos y cartones que habían amontonados en el suelo, pegaditos a los muros? y el me contestó: son para tapar la vergüenza de este sistema… al rato, cuando muchos reconocían el carro de mi padre se acercaban unos niños a gran velocidad que nos mirábamos, a recoger jugos, dulces … junto con algunas monedas que mi padre como otros much@s les llevaban casi a diario… Esa era la Venezuela de la que no hablaban las telenovelas…y que hoy en día algunos, cada vez menos, pretenden reiniciar… y no quieren aceptar que ese software ya está chimbo…
En Gran Canaria, Islas Canarias a 04 de Junio de 2007
E-mail de contacto: ramongz2001@yahoo.es
jueves, 18 de julio de 2013
Voluntad y palabra…
Realmente y a menudo… en esta sociedad de las redes; nunca mejor dicho; redes publicitarias, redes de delincuentes y forajidos, redes en la mar para peces, redes (magnífica) en la tele, redes de apoyo familiar, redes sociales… y más redes: “imitación introspectiva de los arácnidos al fin y al cabo y que como sabemos su fin es atrapar… Pues bien, lo es, y por que de siempre lo fue, la lectura de un libro una gran red…Porque no es cualquier cosa, a pesar de que hoy las dichosas pantallitas de todo tipo, que están por todas partes, con soportes inimaginables hace sólo unos añitos atrás, con melodías e imágenes tan instantáneas que te van sometiendo por seducción directa a su entorno redil, que sin darnos cuenta, nos secuestra y posteriormente castra eso que miles de años de evolución nos ha hecho ser lo que somos; más malos o más buenos… pero lo que somos como especie…”LA IMAGINACIÓN”…que ya de por sí limitada, puesto que viene cargada de lo que se muestra en bandeja, y ello elabora el hilo conductor de la interpretación de los hechos y circunstancias que nos rodean. Porque, a decir de los estudiosos en la materia; “pasión de mis noches científicas”, somos muy limitados en eso de la imaginar, y lo que si nos forjó su desarrollo fue LA IMITACIÓN,… y por tanto unos copiones…
Fíjense, que observando a los animales que vivían en cuevas, los echamos o matamos (más real esperábamos a que los mataran…) y nos apoderamos de sus cavernas de tierra y piedra, pues mentales nos las montamos habitualmente. Por no decir del papel, pues el llamado árbol del papiro no en todos los lugares se daba, más bien eran zonas muy limitadas… pero sí; nos fijamos que unos insectos mascaban plantas, cortezas de árboles… y que fermentados con la saliva, formaban sus colgantes nidos de avispas… que en realidad son papel… que luego nos dicen que hemos acabado con gran parte de la masa forestal para elaboración de pasta mascada con agua y otros productos para ese soporte, que ahora nos dicen que hay que limitar… pero nadie nos cuenta, al menos en su justa medida, que los aparatitos de todo tipo para soportes de nuestras creaciones, precisan de una serie de metales y tales, altamente contaminantes, y no sólo eso, sino que en los lugares en que se dan determinados metales, son zonas agonizantes infectadas de crueles conflictos armados, de enfermedades que sobrepasan el nivel de pandemia, plaga, y de todo… y sobre todo, la más absoluta de las miserias que la humanidad arrastra cómo la vergüenza más imperdonable, y que por el contra, se brinda a través de infames créditos bancarios con el dinero de todos que almacena la banca, comprar y vender, vender y comprar a estúpidos futbolistas, por ejemplo, y nadie se opone a tremenda infamia entre otras…
Pero… a pesar de esas cosas malas, que por un capricho mental, me vino en suerte ante el sugerente título…No podemos negar ni por un instante que cosas buenas, y muy buenas, también las hay… y hay quienes pensamos que son las más, que tenemos un arma cargada de futuro que es sobre todo LA CULTURA Y EL CONOCIMIENTO… y todo ello impulsado por LA ESPERANZA, LA ILUSIÓN QUE TENEMOS TODOS DE QUE SE PUEDE MEJORAR CADA VEZ MÁS…
Remozado con todo esto y que es una visión muy personal pero que de seguro muchos comparten, aparece una nueva publicación entre muchas… UN LIBRO… de papel e ilusión…
Un nueva generación de escritores; imaginarios juglares y trovadores contemporáneos, que se atreven a participar en un taller, por sólo nombrar el último, que aprendiendo a intercambiar con sus colegas y con sus coordinadores y referentes; al igual que la impagable participación de muchos hacedores de letras y palabras… han puesto, en el mercado un volumen de nada menos de 490 páginas… con 44 relatos y un epílogo que también es relato…
Variado, distinto, apasionantes, complicados y sencillos…
Pero cargados de VOLUNTAD: CON ESFUERZO, CORAJE…pero…TAMBIÉN CON AMOR, CARIÑO…
Y PALABRA: CAPACIDAD PARA EXPRESARSE… pero también…DERECHO Y COMPROMISO EN SU QUEHACER…
Hay quién los menciona, a sus participantes, como una nueva generación del nuevo siglo de un puñado de escritores que desde Canarias escriben… sus vivencias, sus pasiones, sus recuerdos, sus anhelos, su imaginación…
VOLUNTAD Y PALABRA, no es sólo un libro más… en él encontraras la vanguardia de las nuevas letras de la novela, el relato,…el poema y el ensayo…el cuento y hasta la libre prosa… porque en Canarias se escribe…como nos anima constantemente y nos acompaña con un texto la intrépida narradora Berbel…junto a otros…
Coordinados por la profesora inagotable y coordinadora, además de extraordinaria escritora: Marisol Llano Azcárate… este libro ha visto la luz por la apuesta de EDICIONES IDEA…que todo han sido facilidades y apoyo… con el impulso impagable del Ámbito Cultural de El Corte Inglés, factor estimulante del compromiso social y cultural de la empresa privada… y de la coordinación técnica de sus responsables como la también participante e incansable gestora Anna Buil…
Y yo, quién estas letras escribe, tuve la gran oportunidad de poder participar en este extraordinario libro entre tantas mujeres y hombres… que nos hacen vivir, imaginar, reír, llorar, amar, … a través de eso que las gentes de antes, y también las de ahora, porque ¿cómo concebir la vida sin la palabra y la voluntad?... que nos hace crecer y ser más humanamente humanos…el arte y el compromiso… y quizás una de las cosas más extraordinariamente irrepetibles de la que nos hemos dotado que es LA PALABRA…y en este caso ratificada en la escritura.
Les doy mi palabra… que se sorprenderán … ya ha sido presentado en Las Palmas… en El municipio de San Bartolomé de Tirajana; en Maspalomas, nada menos que en el Centro Cultural de el Faro … pero próximamente seguirá su presentación por otros municipios Canarios y desde luego como mínimo en Madrid…
En La Ciudad de Telde será el próximo jueves 2 de Julio, a eso de las 20:30 horas y en el extraordinario marco del Casino la Unión. Sólo recordarles que esta apuesta camina, que muchos de los autores estaremos allí… sobre todo los de Telde…con algunas sorpresas para los presentes y sobre todo, porque es importante estar… porque nos hace grandes y a la vez humildes el arte de poder dar y recoger lo que ustedes y todos nos dan… Te esperamos…
Con Voluntad y Palabra…
(*) Formador P.D.- Algunos de los participantes en el libro han sido premiados recientemente en certámenes literarios. Otro si, digo… ya se ha puesto en escena por algunos participantes una representación dirigida por Elena Izquier (participante en el libro): “Retazos de Voluntad y Palabra”…
domingo, 4 de diciembre de 2011
Superfluido: “Ese gen…”
Opinión
Fecha Domingo, 20 de noviembre de 2011 a las 21:00:00 horas
Tema Opinión
Ramón González
• AL FIN Y AL CABO… el egoísmo aprendimos a controlarlo mediante la mentalidad sumisa… y así se pretende hacer saber que de “casta social” le viene su situación… “Bendita lucha de clases”… capataces
EN OCASIONES me “revuelve” como a los rumiantes los recuerdos de las experiencias vividas con muchos de mis semejantes; los de mi especie… los seres humanos. Pocas son las ocasiones que recuerdo de las “personas humanas” que han sabido anteponer su comportamiento ético a sus propósitos de mejorar, o lo que cada quién considera superarse… les daba igual pasarse por el forro tanto relaciones, amistades, ideologías… pisando y corriendo para que no le tomen la delantera… da igual a quién se llevan por delante: “corazón contento”… y estos “genéticos” no son los más… son los que más ruido llevan; no son invisibles: te joden…
ME PREGUNTO ¿Vale la pena conseguir “ganar más” convirtiéndonos en seres despreciables ante sus contemporáneos?... a ser considerados venideros no llegaron…
AL FIN Y AL CABO… el egoísmo aprendimos a controlarlo mediante la mentalidad sumisa… y así se pretende hacer saber que de “casta social” le viene su situación… “Bendita lucha de clases”… capataces.
lunes, 3 de octubre de 2011
SUPERFLUIDO: "FUMADORES"
SUPERFLUIDO (5): "FUMADORES"
Fecha Sábado, 01 de octubre de 2011 a las 09:34:27 horas
Tema Opinión
Opinión
Ramón González
• Los quita de los espacios cerrados y nos los pone en plena calle… en las aceras…en las ventanas… en los patios de vecinos…en las playas… en los parques… “todos calvos”.
EN OCASIONES y a la altura que estamos… existen todavía personas a las que domina la nicotina. Mientras estado, compañías y derivados hacen su agosto a costa de la salud de todos. Igual que el impuesto ecológico; con recaudación directa por cajetilla a la cuenta de los fumadores pasivos… se debe grabar el consumo a los fumadores en su totalidad ya que hacen que otros enfermen. Con sus acciones ocasionan daño que es también un delito en grado de tentativa.
ME PREGUNTO ¿hasta cuándo seguiremos pagando los males derivados del consumo directo y no pasivo de tabaco con medios de la Seguridad Social o ya es hora de que paguen también los vendedores de esa droga los daños que le ocasionan a sus consumidores?
AL FIN Y AL CABO los “fumetas” se empeñan en echarnos el humo: en que fumes pasivamente en todos los lugares… y la ley los apoya. Los quita de los espacios cerrados y nos los pone en plena calle… en las aceras…en las ventanas… en los patios de vecinos…en las playas… en los parques… “todos calvos”.
Ramón González, es formador
martes, 13 de septiembre de 2011
Superfluido…“Futuro”
Superfluido (4)…“Futuro”
Noticia publicada el Jueves, 08 de septiembre de 2011 a las 21:45:00 horas
Opinión
EN OCASIONES observar cuantas cosas pueden quitarnos el sueño nos puede convertir en insomnes involuntarios a consecuencia de ello. Una de las cuestiones que siempre nos tiene “al dente” es el futuro. No porque sea el porvenir; sino sobre todo porque no sabemos cómo será, sin detenernos a reflexionar que no es sino una consecuencia lógica del presente y este de un antecedente. Por tanto el futuro no sería más que un consecuente.
Pero: ¿enfermaré?... ¿seguiré trabajando o me tocará un premio?... y en el amor; ¿seré feliz?... ¿encontraré mi pareja?...
Sigo caminando y observo como aún hoy en día se siguen ofreciendo esas espantosas figuritas que cambian de color según se aproxima un cambio del clima al que eufemísticamente llamamos tiempo…
ME PREGUNTO ¿Esa costumbre contemporánea de saber que pasará mañana nos hace olvidar que día es hoy?
AL FIN Y AL CABO mañana no existe; ayer pasó… ¿y ahora?... ¿Necesitaremos más espejos o más espantosos figurines futurólogos?
Ramón González, es formador
SUPERFLUIDO: ES UNA COLUMNA DE OPINIÓN QUE SE PUBLICA EN:
Revista TARA
http://www.revistatara.com/
La dirección de esta noticia es: http://www.revistatara.com/modules.php?name=News&file=article&sid=20940
lunes, 5 de septiembre de 2011
SUPERFLUIDO…“Ratzinger Z”
SUPERFLUIDO (3):“Ratzinger Z”
Fecha Jueves, 01 de septiembre de 2011 a las 09:00:00 horas
Tema Opinión
• … Pero hay que tener lo que hay que tener y no sólo indisciplinados “power rangers” en la calles de Madrid…: “Ven capitán trueno”
EN OCASIONES no deja de sorprender las reminiscencias medievales. Ver a gobernantes inclinarse con sumisión ante un ancianete que se cree representante de su dios y que acusa de “creerse dioses” a quienes cuestionan su labor que trata de imponérnosla sin condones… eso si; no utilizaron los “cuquis” confesionarios instalados los abusadores infantiles de sus filas: “Comando G”.
ME PREGUNTO ¿debemos tolerar a quien representa al Estado inclinarse y darle la bienvenida en nombre del pueblo ante quienes divulgan en sus guías para peregrinos que en España la Iglesia padeció la persecución más sangrienta sin venir a cuento tales hechos nunca probados del todo? : “Puños fuera”
AL FIN Y AL CABO pues no, en mi nombre no… mucho tienen sus tribunales de la inquisición y sus herederos de la conferencia y un tal Rouco … pero hay que tener lo que hay que tener y no sólo indisciplinados “power rangers” en la calles de Madrid…: “Ven capitán trueno”
Ramón González, es formador
SUPERFLUIDO: ES UNA COLUMNA DE OPINIÓN QUE SE PUBLICA EN:
Revista TARA
http://www.revistatara.com/
La dirección de esta noticia es:
http://www.revistatara.com/modules.php?name=News&file=article&sid=20890
miércoles, 31 de agosto de 2011
SUPERFLUIDO…“Evolución”
SUPERFLUIDO (2):“Evolución”
Fecha Miércoles, 24 de agosto de 2011 a las 22:00:00 horas
Tema Opinión
EN OCASIONES plantearse si la humanidad camina hacia su autodestrucción o si por el contrario va por el camino más correcto de controlar los excesos y saber que los bienes son escasos y no se pueden despilfarrar.
Si te asomas a través de la ventana de los medios de información…más a izquierda que a la derecha o al revés… no parece sea la realidad observada.
Mientras unos tratan de sobrevivir sin la más mínima posibilidad objetiva, otros recurren masivamente al endocrino tratando de buscar remedios que les alivien su exceso de peso que al igual que a los primeros también les mata…lentamente.
También San bisturí juega acaudalando audiencias o partidos emocionales.
ME PREGUNTO ¿Cómo se puede hablar de evolución ante tanto estancamiento?...
AL FIN Y AL CABO hambrunas por un lado y las nuevas plagas de grasas saturadas y azúcares ultra-refinados pertenecen al universo de las clases sociales. A las estéticas parece, como siempre, importarles un rábano cuestiones mundanas.
Ramón González, es formador
SUPERFLUIDO: ES UNA COLUMNA DE OPINIÓN QUE SE PUBLICA EN:
Revista TARA
http://www.revistatara.com
La dirección de esta noticia es:
http://www.revistatara.com/modules.php?name=News&file=article&sid=20849
martes, 30 de agosto de 2011
SUPERFLUIDO: “Santos Inocentes”
SUPERFLUIDO (1): “Santos Inocentes”
Fecha Jueves, 18 de agosto de 2011 a las 21:30:00 horas
Tema Opinión
EN OCASIONES puede uno pensar que la genial y descorazonadora obra de Miguel Delibes llevada a la pantalla tenga más que justificado su reclamo haciendo evocación del santísimo juego de dar significado a las palabras en medio de un contexto: “Milana bonita”...
A propósito de la visita del palomo con motivo de unas jornadas de juventud católica, apostólica, romana… con apoyo de muchos medios tratan de aparentar jornadas mundiales de toda la juventud… como si todos pertenecieran al mismo credo y no hay más militancia juvenil que la fe cristiana. Es más; se trata de desbancar las protestas opositoras a que se utilicen espacios públicos con parada militar incluida.
Y ME PREGUNTO ¿Es normal que un estado que se pretende aconfesional preste tal escaparate mediático a una determinada religión aunque esta sea la de mayor calado en el suelo patrio?
AL FIN Y AL CABO ante la historia no todos los inocentes son santos ni todos los santos son inocentes…
Ramón González, es formador
SUPERFLUIDO: ES UNA COLUMNA DE OPINIÓN QUE SE PUBLICA EN:
Revista TARA
http://www.revistatara.com
La dirección de esta noticia es:
http://www.revistatara.com/modules.php?name=News&file=article&sid=20812
lunes, 6 de abril de 2009
Querido sistema de consumo…
Quiero recordarte unas cositas por si no te habías dado cuenta:
Te hago el trabajo partiendo el papel que no queremos… depositándolo en contenedores azulitos… para que lo rechicles (pues me suena muy mascado eso que tu llamas reciclar…);
luego me lo venderás más caro por ser rechiclado… y te has ahorrado la materia prima.
Te limpio el Brik que me vendes… o la botella de cristal para que luego la reutilices o las descuartices y “ensambles” con colores verduzcos… que luego también me venderás.
Recojo las latas donde me vendiste agua con gas y colorantes o lúpulo y que no te preocupaste a donde iban a parar cuando me tomara el contenido… “menos mal que no me pides el eructo”…
Tienes la cara de decirme que la visión de los alimentos ahora ya no es importante, cuanto te has pasado media vida diciéndome que el aspecto es lo que importa… marketing, merchandising, modelos, actrices, coquetas, presencia….
No sé, me siento tan triste… ahora todo lo que tu hiciste… resulta que tengo la culpa yo….que cuando quería comprar cualquier cosa que se apartara de tus producciones habituales su precio era y es desorbitado…
¿y tu que piensas hacer para que esto no siga?...
Bueno, no te preocupes… lo mismo algún día te mandamos de paseo sin retorno y las cosas nos cambian…
Y no me eches la culpa… de lo que tú me haz brindado sin otra opción...
Con cariño y un beso sin carmín…
Siempre tuyo (que remedio), te quiero mucho… mucho…
Gran Canaria primeros de Abril del año 2009 de nuestra era..
Ramón Francisco González Hernández – Formador
http://canariasinsurgente.typepad.com/almacen/2009/04/querido-sistema-de-consumo.html
Te hago el trabajo partiendo el papel que no queremos… depositándolo en contenedores azulitos… para que lo rechicles (pues me suena muy mascado eso que tu llamas reciclar…);
luego me lo venderás más caro por ser rechiclado… y te has ahorrado la materia prima.
Te limpio el Brik que me vendes… o la botella de cristal para que luego la reutilices o las descuartices y “ensambles” con colores verduzcos… que luego también me venderás.
Recojo las latas donde me vendiste agua con gas y colorantes o lúpulo y que no te preocupaste a donde iban a parar cuando me tomara el contenido… “menos mal que no me pides el eructo”…
Tienes la cara de decirme que la visión de los alimentos ahora ya no es importante, cuanto te has pasado media vida diciéndome que el aspecto es lo que importa… marketing, merchandising, modelos, actrices, coquetas, presencia….
No sé, me siento tan triste… ahora todo lo que tu hiciste… resulta que tengo la culpa yo….que cuando quería comprar cualquier cosa que se apartara de tus producciones habituales su precio era y es desorbitado…
¿y tu que piensas hacer para que esto no siga?...
Bueno, no te preocupes… lo mismo algún día te mandamos de paseo sin retorno y las cosas nos cambian…
Y no me eches la culpa… de lo que tú me haz brindado sin otra opción...
Con cariño y un beso sin carmín…
Siempre tuyo (que remedio), te quiero mucho… mucho…
Gran Canaria primeros de Abril del año 2009 de nuestra era..
Ramón Francisco González Hernández – Formador
http://canariasinsurgente.typepad.com/almacen/2009/04/querido-sistema-de-consumo.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)