TRADUCTOR:Translate: LENGUA-IDIOMA O DIALECTO ... SOMOS UNA NACIÓN NACIONALIZADA
Buscar este blog
LA MANO Y LA PLUMA en "LA TERCERA EDAD 2025"
XVI AÑOS DE EDICIONES hoy EN LOS TIEMPOS MODE«L»NOS.
Mostrando entradas con la etiqueta RgH. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RgH. Mostrar todas las entradas
martes, 8 de mayo de 2018
martes, 19 de diciembre de 2017
Desde la MEMORIA: Superfluido: Un margen el vivir…
Y ME PREGUNTO ¿Será que aprendieron a nadar o será que se los llevó la corriente? o quizás ¿decidieron no seguir en sus burbujas?...o ¿ya lo tenían claro?
miércoles, 29 de noviembre de 2017
Querido sistema de consumo. "Reflexiones públicas desde el ARCHIVO y la memoria"...
Querido sistema de consumo…
Quiero recordarte unas cositas por si no te habías dado cuenta:
Te hago el trabajo partiendo el papel que no queremos… depositándolo en contenedores azulitos… para que lo rechicles (pues me suena muy mascado eso que tu llamas reciclar…);
luego me lo venderás más caro por ser rechiclado… y te has ahorrado la materia prima.
Te limpio el Brik que me vendes… o la botella de cristal para que luego la reutilices o las descuartices y “ensambles” con colores verduzcos… que luego también me venderás.
Recojo las latas donde me vendiste agua con gas y colorantes o lúpulo y que no te preocupaste a donde iban a parar cuando me tomara el contenido… “menos mal que no me pides el eructo”…
Tienes la cara de decirme que la visión de los alimentos ahora ya no es importante, cuanto te has pasado media vida diciéndome que el aspecto es lo que importa… marketing, merchandising, modelos, actrices, coquetas, presencia….
No sé, me siento tan triste… ahora todo lo que tu hiciste… resulta que tengo la culpa yo….que cuando quería comprar cualquier cosa que se apartara de tus producciones habituales su precio era y es desorbitado…
¿y tu que piensas hacer para que esto no siga?...
Bueno, no te preocupes… lo mismo algún día te mandamos de paseo sin retorno y las cosas nos cambian…
Y no me eches la culpa… de lo que tú me haz brindado sin otra opción...
Con cariño y un beso sin carmín…
Siempre tuyo (que remedio), te quiero mucho… mucho…
Gran Canaria primeros de Abril del año 2009 de nuestra era..
Ramón Francisco González Hernández – Formador
ref: =6/04/2009
Te hago el trabajo partiendo el papel que no queremos… depositándolo en contenedores azulitos… para que lo rechicles (pues me suena muy mascado eso que tu llamas reciclar…);
luego me lo venderás más caro por ser rechiclado… y te has ahorrado la materia prima.
Te limpio el Brik que me vendes… o la botella de cristal para que luego la reutilices o las descuartices y “ensambles” con colores verduzcos… que luego también me venderás.
Recojo las latas donde me vendiste agua con gas y colorantes o lúpulo y que no te preocupaste a donde iban a parar cuando me tomara el contenido… “menos mal que no me pides el eructo”…
Tienes la cara de decirme que la visión de los alimentos ahora ya no es importante, cuanto te has pasado media vida diciéndome que el aspecto es lo que importa… marketing, merchandising, modelos, actrices, coquetas, presencia….
No sé, me siento tan triste… ahora todo lo que tu hiciste… resulta que tengo la culpa yo….que cuando quería comprar cualquier cosa que se apartara de tus producciones habituales su precio era y es desorbitado…
¿y tu que piensas hacer para que esto no siga?...
Bueno, no te preocupes… lo mismo algún día te mandamos de paseo sin retorno y las cosas nos cambian…
Y no me eches la culpa… de lo que tú me haz brindado sin otra opción...
Con cariño y un beso sin carmín…
Siempre tuyo (que remedio), te quiero mucho… mucho…
Gran Canaria primeros de Abril del año 2009 de nuestra era..
Ramón Francisco González Hernández – Formador
ref: =6/04/2009
martes, 31 de diciembre de 2013
El enemigo... “En una guerra moral, si actúas como el enemigo, eres el enemigo”…
13/03/2009
El enemigo... “En una guerra moral, si actúas como el enemigo, eres el enemigo”…
Rgh Ramongz / .- Nuevamente y ante misorprendida expectación; el cine venezolano ha vuelto a poner en pantalla una realidad social cruda, pero tan real como la vida misma y que ha hecho que un experimentado director se atreva a llevar a la pantalla con presupuestos mínimos uno de los recursos más socorridos del cine de este país y de su entorno: la delincuencia, la marginación, y todo el submundo que pulula en esos ambientes marginales que aún perviven en muchos lugares de Latinoamérica y que si Venezuela no logra poner fin a esa desastrosa realidad de poco servirán los avances logrados y proyectados ante el nuevo modelo de socialismo que la República Bolivariana de Venezuela está construyendo y que si bien sus logros en multitud de ocasiones espectaculares y realmente significativos que los medios de difusión (por supuesto no los medios contrarios y aliados a la reacción contra-revolucionaria) hacen constante balance de los mismos, son estas cosas, las que también preocupan a los a los hombres y mujeres que apostamos por la nueva Venezuela como camino alternativo ante el desenlace moribundo al que está llegando el actual estado de las cosas en el mundo de la economía regida por el mercado y que no es otra que su muerte, dando los últimos coletazos… revolviéndose ante los síntomas que trata de disimular como una nueva crisis cíclica a la que se venía viendo sometido de vez en cuando pero que ahora toca a su fin por más que traten de disimularlo:
Es el fin del capitalismo como tal y se necesitan articular respuestas...
En las interminables colinas que rodean el valle donde se ubica Caracas, en los residenciales de ranchos donde viven millones de venezolanos transcurre esta historia del cine donde un fiscal judicial (que logró estudiar derecho) procedente de una de estas inmensas barriadas y que un díaun malandro: delincuente de apenas dieciséis años, a las órdenes de uno de los repugnantes capos del entorno del narco y del hampa patotera, lo hacen meterse en un drama que cambiará su vida y por el que su hija: una muchacha con ilusiones y metas… recibe un balazo a las puertas de la facultad de Derecho de la UCV (creo adivinar al ver la pared que yo llamaba la de los mítines) que trunca todos sus proyectos de joven y que en el mismo Hospital Clínico Universitario de Caracas (El Clínico) se debaten esa noche la muerte de su hija y la del malandro sin escrúpulos donde su madre relata de manera magistral el sufrimiento a través de un diálogo donde el padre de la muchacha y fiscal judicial se ve reflejado en el dolor que sufre con el de la madre del delincuente; terminando en un desenlace espectacular tan real como la vida mismo y que no es mi intención destapar ni explicar, porque hay que verla, y como todo cine de autor (yo quiero llamarlo así, a pesar del currículum del director) necesitas recurrir a la historia y a la información para poder entender el contenido del mensaje de una película que despierta en ti la más profunda de y en palabras… que nos recuerda que la hemos perdido los seres humanos y que no es otra que lacompasión… tremenda palabra… esa conmiseración que sentimos hacia el sufrimiento ajeno…
Ha sido posible verla durante las proyecciones del décimo festival de cine de Las Palmas de Gran Canaria, que sin pretender más que mencionarlo, nos brindó nuevamente la oportunidad de contemplar en las pequeñas salas del Monopol tanto talento cinematográfico y tal capacidad de despertar los sentimientos. Por cierto, estas salas me traen a la memoria aquella pequeña situada en la calle León y Castillo perteneciente a la Mutua Guanarteme, cuando en épocas de transición pudimos ver por primera vez y la mayoría de las veces con la sala a reventar o de pie, obras inolvidables como “El Acorazado Potemkin” o “La Batalla de Chile”… entre otras muchas proyecciones…
Pero lo que a mi me hace reflexionar es lo que más arriba ya les adelanté… y es que Caracas, entre otras ciudades Venezolanas, sigue siendo una de las Ciudades más violentas. Por tanto, hay que seguir profundizando en la justicia social, la cultura y el acoso constante e implacable a la delincuencia patotera y de guante blanco para conseguir convertir el proceso de cambio en real y auténtico a pesar de lo difícil que lo pueden poner los sectores acostumbrados al privilegio de casta. El reciente caso de no cumplimiento de las directrices del gobierno en cuanto a la producción arrocera necesaria para el abastecimiento de los mercados y que tuvo que ser intervenido el sector, es un ejemplo de los miles de sabotajes al que se ve sometido el gobierno bolivariano constantemente por parte de los especuladores. Así pues, y no olvidando la máxima de que “si no existieran privilegios no existiría la delincuencia”… que por supuesto hay que interpretar en lo económicamente ramplón… y por supuesto, el sistema actual que toca a su fin sabe: “que si no existiera la delincuencia se tendría que inventar”… y sino como se iba a mantener este estado basado en la represión de quién plantee cambios reales, de quién vive a costa de compañías de seguridad y guardas, de rejas y alarmas que hacen que el delincuente viva en las calles a sus anchas y el común de los ciudadanos viva entre rejas, alarmas y perros guardianes… suscribiendo pólizas de seguros para poder dormir, preparando planes de jubilación sin garantías para cuando las fuerzas y por tanto la capacidad de trabajar se vea mermada poder recibir un dinero que permita costearse algún especialista o no tener que depender de los hijos que ya tienen bastante con la carga hipotecaria, del coche, de la ropa,…. Que tienen ellos mismos que costearse y dejar a su prole, cuando deciden tenerla y no más de uno, en manos de personas que a pesar de su titulación pueden no estar capacitados para ejercer tal labor y traten de inculcar cuanto menos maneras de interpretar la vida tal y como ellos la entienden sin percatarse o no les importa que existen más formas y maneras y que pueden causarle tal “trauma” del que no se recuperará en la vida… es posible entonces que nos demos cuenta que el cambio pasa por recuperar la dignidad humana, la ética y la filosofía… será por eso que algunos cavernícolas con reloj japonés y camisa china en nuestra “privilegiada” sociedad de occidente no se enteran que sin formar ciudadanos no podremos ser libres… válgame Dios… y siguen erre que erre… bueno, será que a ellos tampoco les interesa que seamos libres… por tanto:
No actuemos como ellos para no volvernos ellos... a modo de moraleja.
Y es que la reflexión que hace la muchacha en la clase de Derecho sobre la defensa de la vida no tiene desperdicio y que mantiene hasta el mismo final de la película con su padre… es ejemplar… la vida es inviolable, nadie tiene derecho, nadie a quitarla… nadie… y la historia es nuestra mejor escuela…
En Gran Canaria a 13 de Marzo de 2009
Rgh Ramongz
lamanoylapluma@gmail.com
sábado, 7 de diciembre de 2013
Venezuela no es sólo un caso: "Es parte de la esperanza..."
07/06/2007
Ramón Francisco González Hernández / .- La esperanza real de muchos pueblos de que otro mundo es posible… difícil… complejo… pero posible y que vale la pena entregarse a él en lugar de claudicar ante quién está tocando a su fin histórico y que como siempre trata de oponerse al nacimiento de una nueva realidad… Una realidad distinta que avanza intentando mayores cotas de libertad efectiva y felicidad construyendo un mundo libre de la dominación, la rapiña, el saqueo y el ultraje de las grandes potencias a través entre otras de las trasnacionales que también y en ocasiones cumplen misiones de avance pero con los que te comen a perpetuidad nuestro futuro.
Porque ¿cuál es la libertad de prensa y de crítica de los protagonistas de la historia? ¿son los pueblos realmente dueños de su destino cuando están mediatizadas por una información adaptadas al poder económico?
Quien paga el cantor pone la tonada…
No es abusiva e injusta una sociedad que fomenta la necesidad mediante el ataque a factores psicológicos fundamentalmente a la creación de los deseos que unidos a el reconocimiento de una carencia, hacer consciente mediante la propaganda de que “no tienes” de esto o de lo otro y que si quieres ser feliz… si quieres ser alguien (supone que no eres nada) tienes que alcanzar determinados “placeres” logrando crear la necesidad humana y que en una sociedad dominada por las rígidas leyes económicas de un bucólico sistema de libre mercado básicamente la ley de la oferta y la demanda con todos sus agregados y derivadas…
si no lo tienes no eres… "Por tanto frustración”…
Y como no hay que ser un especialista en la materia, o al menos con observar lo que sostienen quienes profundizan esas ciencias que tratan de hacer al ser humano un poco más feliz y que la humanidad sigue en deuda con ellos… me refiero a la psicología, filosofía, psiquiatría y demás especialidades… pues bien, coinciden en que un cúmulo de frustraciones habitualmente conlleva a patologías y por tanto a la incapacidad de poder sentirse feliz… que es realmente para lo que andamos por esta vida… aunque algunos se desvivan por ocultarlo… ¿Es entonces libertad de prensa la continua opinión y casi en exclusiva de la divulgación de los pareceres de los periodistas profesionales y demás contertulios creadores de estados de opinión?... y puesto que están sujetos a un medio de comunicación; mejor medio de información para ser más directo, que pertenece a un grupo económico con una determinada orientación política y con una difusión marcada. Y es que es lógico… Cualquier grupo económico, político, social,…necesita de medios de información/transmisión para llevar sus propuestas a la ciudadanía y crear mercado (target/diana) en definitiva y es esto lo que hay en nuestra sociedad de mercado y por ello se entiende libertad de prensa como tal. Al final sigue siendo una mercancía más, un producto de mercadeo.
Cuando se analiza la realidad de comportamientos denominados antisociales o corruptos, no podemos obviar enseñanzas tan básicas como la plasmada por Abraham Maslow; considerado por muchos como uno de los padres de la psicología humanista, por ejemplo en la famosa pirámide de las necesidades humanas: en cinco pisos… y el como la ciencia que impulsa al deseo "el marketín" = mercadeo – marketing… en realidad… hace que se salte de un primer piso al 3º o 4º produciendo por tanto dos posibles respuestas:
O perezco, no puedo llegar y me frustro en mis aspiraciones…aunque en principio no lo note… O ”robo” o hago lo que sea para alcanzarlo…
Pues que venga Dios y lo vea… diría un creyente… y que nos digan cuales son esos sencillos mecanismos adecuados que nos permitan acabar con esas prácticas de comportamientos en comparación a distintos niveles, pues esta mi simple visión, es compartida por muchos; por tanto somos muy simples, muy primarios… y eso no lo ponemos en duda. Por eso es mi constante insistir en que cada pueblo tiene su propio proceso…y en la medida de que seamos capaces los componentes de una sociedad, de un Estado determinado de dar soluciones a múltiples problemas de marginación y exclusión ante la avalancha de la competencia atroz; cruda y dura… que tiene que dar respuesta legal, integrando y haciendo participes a la población hasta alcanzar el grado de ciudadanía plena…que la empresa tradicional deje de ser una realidad y se reconvierta en lo que es denominado en estructura empresarial como empresa moderna, con responsabilidad social y objetivos no sólo tangibles y en el que es conjunto de la estructura se cuente con la fuerza del productor, en esta medida, seremos más libres, más ciudadanos y podremos caminar en procesos de profundización social evitando enfrentamientos que sólo generan dolor, tristeza y rencor... no como modelo exportable para otro pueblos… porque esto suele ser mal aplicado e interpretado ….tanto en España como en Venezuela con sus diferenciados procesos, pues cada experiencia en particular suele tener su propias particularidades y aunque nos guste o no forman parte de un todo, un mundo diverso, una unidad, nos afecta en distinta medida a todos, medida presente o futura pero de cajón que nos afecta…. o el tumor maligno… no es el mismo y es que no es lo mismo…
No se puede curar un cáncer, al menos que se pueda demostrar... a base de aspirinas...
Se necesitan otras terapias…
En la antigua Venezuela la democracia era por tanto un cuento de risa…la inflación galopante, la falta de salidas, la profunda corrupción de los gobernantes de turno y sus servidores, el desempleo y el empleo precario y esclavista… el deterioro del sistema lo hizo ilegítimo
Y es que por eso el pequeño comparativo entre España y Venezuela es una seria pregunta: ¿Cómo se podría atajar la corrupción?... con una PTJ-Policía Técnica Judicial y DISIP-Dirección de Inteligencia Social y Política, cuyos responsables procedían del exilio cubano más reaccionario, del chino… y demás… y por tanto cuerpos mal vistos y poco respetados por su pasado, aunque sí temidos que no es lo mismo… y alguno de ellos con acusaciones graves hasta de terrorismo... si analizamos el acontecer histórico como una continua sucesión de acciones y reacciones; comencemos muy por encima a analizar el proceso de conformación de la República Bolivariana de Venezuela… no vamos más atrás, que podríamos, pero situándonos en el 23 de Enero de 1958 cuando el pueblo de Venezuela derroca a la dictadura de Pérez Jiménez (cuyo dictador se refugia en España…) a continuación el llamado CARACAZO de el 27-F de 1989… que es en realidad un acto social de insurgencia ante la pérdida de horizontes que le robaban a un pueblo su alma que es la esperanza… y entre otras una subida monumental del transporte público, consecuencia directa de la subida de los carburantes, base fundamental del desplazamiento en una ciudad como Caracas… cuando el gobierno de CAP-Carlos Andrés Pérez del partido AD – Acción Democrática- la socialdemocracia en su versión más derechista y conservadora, de la cual TODOS los componentes progresistas se habían escindido… quién en varias ocasiones desde su exilio ha llamado a que se acabe físicamente con el presidente Chávez… En esos momentos se regalaba el petróleo a los EEUU sin casi pedir nada a cambio… entre otros recursos naturales, cuando los sueldos de todos los asalariados eran míseros y que la única forma de poder vivir en un piso o una casa mínimamente habitable era alquilar una habitación por familia para poder hacer frente a la renta y buscar otro trabajo extra para poder comer… Cuando el precio de una pizza por ejemplo, llego a ser el de casi el 40% del salario mínimo interprofesional (por darle una denominación) cuando salir a las calles pasadas las 8.30 de la tarde podía constarte la vida, pues el desespero era tal que el robo a mano armada era una salida. El pueblo humilde se rebeló… el hambre hizo bajar de los cerros a eso que muchos despectivamente llamaron “la marabunta” y no sólo ellos, sino todos los desesperados trabajadores venezolanos de nacimiento y de adopción que mal vivían en Caracas… Ese ejército, que era la salida económica de los más descamisados junto con la guardia nacional (algo parecido a lo que está ocurriendo en España… con diferencias claro está), salió a las calles a reprimir a esa tropa de población por órdenes expresas del presidente… todavía en la actualidad no se sabe con exactitud cuantos mataron a fuego y a palos… se empezó por 100, luego 1.000 y hay quién habla que pasan de 3.000 personas asesinadas por pedir pan… por saqueos incontrolados… que terminaron de arruinar a los pequeños y medianos comerciantes, pasando estos a situación similar ante las pérdidas económicas ocasionadas… enterrados en fosas aún por determinar… no, no estamos en los años 30, no…. Estamos en 1989/1990 en Venezuela. Sofocado el levantamiento: la inversión (por negocio) del FMI y demás socios interesados tratan de colaborar…y como era de esperar… mayor carestía… mayor empobrecimiento, mayor deuda impagable, mayor negocio para los de siempre, mayor colonización y pérdida de soberanía…
El Movimiento Bolivariano que en el ejercito Venezolano está incrustado desde siempre, trata de ser coordinado en una operación que trata de frenar otra intentona de masacre similar a la de 1989 y trata por tanto de que no se produzca una nueva rebelión social que podría costar otros miles de muertos y del que el ejército se siente plena y sinceramente avergonzado de su intervención. Pues trataban los gobernantes de aterrorizar a la población y que nunca más intentaran tomar las riendas de la situación, se trataba de infundir un miedo profundo al más cruel estilo de las dictaduras más sanguinarias…
Esa operación coordinada, para que nunca más esto vuelva a suceder y que era previsible ante la situación de forma casi inmediata, el ejercito de Venezuela nunca volvería a reprimir a su pueblo… la Rebelión del 4-F de 1992 es por la que tratan de llamar golpista al Ten¡ente Coronel Hugo Chávez, que es quién asume la responsabilidad del pronunciamiento contra el saqueo a que está siendo sometido el país por parte de sus gobernantes… ya que no fue posible tomar las riendas de la operación en Caracas donde están los mandos más reaccionarios del ejercito pero no así en el resto del país donde logran la adhesión de la mayor parte de los mandos y tropa… NO PRETENDIAN NINGUNA DICTADURA COMO MUCHOS TRATAN DE HACER VER, PRETENDÍAN EVITAR UN NUEVO GENOCIDIO DEL PUEBLO AL QUE TIENEN EL MANDATO DE DEFENDER…
Y es que es falso divulgar el rumor de golpista, pues se identifica con tiranía y eso es manipulación de los mass media…la CNN, Radio Caracas- RCTV, Globo Visión, periódicos como el Universal o el Nacional… entre otros… y así podríamos llegar, analizando muy brevemente claro está… al triunfo continuado de las organizaciones bolivarianas en los procesos electorales con mayor participación de la historia del país y logrando estas aplastantes mayorías generalizadas.
“Compañeros, lamentablemente, por ahora, los objetivos que nos planteamos no fueron logrados en la ciudad Capital. Es decir, nosotros acá en Caracas, no logramos controlar el poder. Ustedes lo hicieron muy bien por allá, pero ya es tiempo de evitar más derramamiento de sangre. Ya es tiempo de reflexionar y vendrán nuevas situaciones… les agradezco su lealtad, les agradezco su valentía, su desprendimiento, y yo, ante el país y ante ustedes, asumo la responsabilidad de este Movimiento Militar Bolivariano”.
El pueblo es nuevamente el protagonista. Por tanto, hay que dejar claro que no era la voluntad en ningún momento de ser un dictador, por tanto no hay...
Porque nunca ha existido, intentona golpista…por parte del Presidente Chávez…si que la hubo, aunque brevísima, porque el pueblo la tumbó, en abril de 2002, por parte de un empresario que se creía enviado del cielo para redimir a Venezuela…
La historia está ahí… se interpreta, pero dentro del ejercito venezolano hace muchos años existen corrientes progresistas trabajando en la formación de sus componentes, la carrera militar en si misma es de orientación antiimperialista y eso fue trabajado desde el interior por las organizaciones progresistas y de la izquierda: bolivarianos… pues el ejercito en este país lleva un gran componente democrático y de valoración social.
Analizar la realidad y no confundirla con nuestros deseos e intereses es cuestión previa de cualquier pronunciamiento y no es lo mismo un país que otro, una realidad que otra, ni un doberman que un caniche… pues en realidad quien es un doberman antes no fue un caniche… y a pesar de que se parezcan… existen clases sociales aunque ambos ladren…
En Venezuela antes del proceso bolivariano; no quiero yo decir que está solucionado…pero a al menos se está logrando tratar… siete millones de niños viven en estado de pobreza, cuatro millones sufren desnutrición crónica, tres millones se encuentran fuera del sistema educativo y seiscientos mil están en estado de total abandono.
Las muertes violentas de menores de edad son parte de la vida diaria de los venezolanos, siendo el ajuste de cuentas, la violencia familiar y la muerte en manos de organismos de seguridad las causas mas frecuentes. En los sitios de reclusión de menores se violan los derechos humanos más elementales: hacinamiento, violaciones, abusos por parte de funcionarios policiales, alimentación inadecuada y enfermedades sin atención.
Venezuela es uno de los países más ricos de América Latina, contradictoriamente en los últimos 40 años, este problema lejos de solucionarse se ha agravado dramáticamente, convirtiéndose en un verdadero caos social.
Haciendo memoria… y yo con apenas no más de 10 años, mientras iba en carro (coche)al oscurecer por los alrededores del mercado en Caracas… y le pregunto a mi padre y conductor ¿qué eran todos esos periódicos y cartones que habían amontonados en el suelo, pegaditos a los muros? y el me contestó: son para tapar la vergüenza de este sistema… al rato, cuando muchos reconocían el carro de mi padre se acercaban unos niños a gran velocidad que nos mirábamos, a recoger jugos, dulces … junto con algunas monedas que mi padre como otros much@s les llevaban casi a diario… Esa era la Venezuela de la que no hablaban las telenovelas…y que hoy en día algunos, cada vez menos, pretenden reiniciar… y no quieren aceptar que ese software ya está chimbo…
En Gran Canaria, Islas Canarias a 04 de Junio de 2007
E-mail de contacto: ramongz2001@yahoo.es
lunes, 6 de abril de 2009
Querido sistema de consumo…
Quiero recordarte unas cositas por si no te habías dado cuenta:
Te hago el trabajo partiendo el papel que no queremos… depositándolo en contenedores azulitos… para que lo rechicles (pues me suena muy mascado eso que tu llamas reciclar…);
luego me lo venderás más caro por ser rechiclado… y te has ahorrado la materia prima.
Te limpio el Brik que me vendes… o la botella de cristal para que luego la reutilices o las descuartices y “ensambles” con colores verduzcos… que luego también me venderás.
Recojo las latas donde me vendiste agua con gas y colorantes o lúpulo y que no te preocupaste a donde iban a parar cuando me tomara el contenido… “menos mal que no me pides el eructo”…
Tienes la cara de decirme que la visión de los alimentos ahora ya no es importante, cuanto te has pasado media vida diciéndome que el aspecto es lo que importa… marketing, merchandising, modelos, actrices, coquetas, presencia….
No sé, me siento tan triste… ahora todo lo que tu hiciste… resulta que tengo la culpa yo….que cuando quería comprar cualquier cosa que se apartara de tus producciones habituales su precio era y es desorbitado…
¿y tu que piensas hacer para que esto no siga?...
Bueno, no te preocupes… lo mismo algún día te mandamos de paseo sin retorno y las cosas nos cambian…
Y no me eches la culpa… de lo que tú me haz brindado sin otra opción...
Con cariño y un beso sin carmín…
Siempre tuyo (que remedio), te quiero mucho… mucho…
Gran Canaria primeros de Abril del año 2009 de nuestra era..
Ramón Francisco González Hernández – Formador
http://canariasinsurgente.typepad.com/almacen/2009/04/querido-sistema-de-consumo.html
Te hago el trabajo partiendo el papel que no queremos… depositándolo en contenedores azulitos… para que lo rechicles (pues me suena muy mascado eso que tu llamas reciclar…);
luego me lo venderás más caro por ser rechiclado… y te has ahorrado la materia prima.
Te limpio el Brik que me vendes… o la botella de cristal para que luego la reutilices o las descuartices y “ensambles” con colores verduzcos… que luego también me venderás.
Recojo las latas donde me vendiste agua con gas y colorantes o lúpulo y que no te preocupaste a donde iban a parar cuando me tomara el contenido… “menos mal que no me pides el eructo”…
Tienes la cara de decirme que la visión de los alimentos ahora ya no es importante, cuanto te has pasado media vida diciéndome que el aspecto es lo que importa… marketing, merchandising, modelos, actrices, coquetas, presencia….
No sé, me siento tan triste… ahora todo lo que tu hiciste… resulta que tengo la culpa yo….que cuando quería comprar cualquier cosa que se apartara de tus producciones habituales su precio era y es desorbitado…
¿y tu que piensas hacer para que esto no siga?...
Bueno, no te preocupes… lo mismo algún día te mandamos de paseo sin retorno y las cosas nos cambian…
Y no me eches la culpa… de lo que tú me haz brindado sin otra opción...
Con cariño y un beso sin carmín…
Siempre tuyo (que remedio), te quiero mucho… mucho…
Gran Canaria primeros de Abril del año 2009 de nuestra era..
Ramón Francisco González Hernández – Formador
http://canariasinsurgente.typepad.com/almacen/2009/04/querido-sistema-de-consumo.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)