TRADUCTOR:Translate: LENGUA-IDIOMA O DIALECTO ... SOMOS UNA NACIÓN NACIONALIZADA

Buscar este blog

LA MANO Y LA PLUMA en "LA TERCERA EDAD 2025"

XVI AÑOS DE EDICIONES hoy EN LOS TIEMPOS MODE«L»NOS.
Mostrando entradas con la etiqueta EN TU CASA O EN LA MÍA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EN TU CASA O EN LA MÍA. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de abril de 2017

Tren nocturno a Lisboa.



Adaptación de la novela del suizo Peter Bieri conocido con el nombre de: Pascal Mercier.

Un profesor que impide que una mujer se tire de un puente... y a través de un abrigo que esta se deja en su marcha y que contiene un libro que fascina al profesor y se desata toda una narración extraordinaria de los sucesos  y personajes de la resistencia y de la última dictadura en Portugal...

para todo ... diálogos interesantes y con mucho que pensar... 
solo y acompañado lo mismo da... 






jueves, 9 de marzo de 2017

LIBERTARIAS... el individualismo nihilista que tanto coste pagó.

EN TU CASO O EN LA MÍA: hoy se me hizo apropiado... para recordar esta película y la cual es recomendable analicen de una forma crítica la realidad social en el momento (con ciertas y profundas variaciones como la de ahora) y aquella bonita cosa de la que hablaban los libertarios de milicias un tanto desperdigadas... no un estado mayor... no burocratismo... y claro: los regulares que se trajo franco (le decían los moros porque además eran de Marruecos) junto a los militarizados falangistas de todo cuño y color como cuasi infantería al lolailo pero criminales indiscriminados... y por el otro las columnas del ejercito de la REPÚBLICA, junto a la Guardia Civil y gran cantidad de la Guardia d Asalto que se mantuvieron fieles ... y sin duda EL V REGIMIENTO impulsado por el PCE y las JSU ... EL impagable apoyo de las BRIGADAS INTERNACIONALES... y el alto compromiso de las Columna Durruti que entendieron la necesidad de actuar para combatir al ejercito de los sublevados y el apoyo internacional del fascismo y el nazismo y la cobarde y COMPLICE de la falsa neutralidad de los llamados aliados (¿¿??) ... entre los troskopounistas por un lado...  libertarios y  otros ... pues sencillamente colectizar tierras como en Aragón o el supuesto estado libertario de Alicante fueron grandes tragedias entre muchas a la hora de confundir el ideal libertario con la falta de organización férrea en momentos de guerra... ya lo sabían los conquistadores en épocas coloniales sobre todo en las americas del norte y del sur... dividir a los pueblos indígenas era la mayor arma... y así hasta llegar a la GUERRA GENERAL DEL PUEBLO ESPAÑOL CONTRA EL FASCISMO... conocida como guerra civil... pues eso... tremendo dolor ver como acaba el no estar en la realidad y montar castillos en el aire.

Para ver acompañado y analizar... Salud.


Durante la guerra civil española, el papel de las mujeres fue innegable. Esta historia comienza con un convento tomado por revolucionarios anarquistas. María, una de las monjas dentro, pone en duda sus creencias luego de convivir y pasar tiempo con Floren y Pilar, militantes feministas, y su acompañante Charo, exprostituta radicalizada por la guerra luego de darse cuenta de las implicaciones genéricas de su profesión.
Las cuatro buscarán luchar hombro con hombro junto a sus compañeros, pero tendrán que enfrentar los prejuicios en su contra. Un valiente homenaje a las mujeres en el frente de batalla y una justa reivindicación a la importancia de su reconocimiento.

Libertarias (Vicente Aranda, España-Italia-Bélgica, 1996)

sábado, 4 de febrero de 2017

EN TU CASA O EN LA MÍA: LA CIFRA IMPAR...



EN TU CASA O EN LA MÍA: LA CIFRA IMPAR...


es por definición UN CUENTO... pero nada más y nada menos que de un tal CORTAZAR de nombre Julio; que escribió el libro que nunca me deja terminar porque  "me duele la cabeza"... pero bueno, en esto de los cuentos tiene su manga el pibe y si sos capaz de encontrar atractivo tal entorno: pide hora al loquero porque nos pone de los nervios. 

Cómo siempre en el GRAN CINE CLÁSICO...las escenas sencillas superan a todos los efectos especiales y espaciales posteriores... y los diálogos a viva voz y figurados (parece que hablan las mentes de cada con cada) nos envuelve tanto que no cabe duda: Gran película y al parecer gran director de directores Manuel Antin que para este espectador desde ya lo busca como referente; sólo o acompañado... al final cuasi da lo mismo es hablar en el interior...

vamos a verla... saludos




lunes, 30 de enero de 2017

EN TU CASA O EN LA MÍA: "La mujer de la otra calle"...




Neda, se dedica a adivinar el futuro de la gente a cambio de dinero, para poder mantener a su madre enferma y sus dos hijas pequeñas. Un día Elahe, la amiga de Neda, llevará a su amiga Sara a casa de Neda para que le adivine el futuro de su amiga. Sara, que es escritora, le gusta muchísimo las historia de todas las mujeres que van a casa de Neda para que ella les diga su futuro, así que se pondrá a trabajar con Neda, para escribir su libro. 

Una de esas películas que nos hace sentir humanos ... y podemos observar las realidades de otros mundos que se nos han vendido de manera distinta...muy distinta. 
Por ello; una invitación ... a mi modo de ver es un libro hecho película (no eso de que han hecho una película de un libro, no...) mientras la observas la mente ejercer funciones de lectura y cierta digamos inquietud con consternación.

yo... solo; pero acompañados puede funcionar ...  pero es lectura, razonar... 



viernes, 27 de mayo de 2016

EN TU CASA O EL LA MÍA: "Medianeras"



...los edificios como casi todas las cosas pensadas por el hombre...
están hechas para que nos diferenciemos los unos de los otros.

Este poema taciturno llevado a la pantalla muestra tantas cercanías a los que alguna vez hemos sido, somos y seremos jóvenes...y esa sensación bestial que aún con la fuerza de lo joven no da respiro para recordar a una persona de edad más avanzada que termina como el simio preso: renunciando a la esperanza de ser lo que un día fue... en fin... todo un poema...

Buenos Aires... puede ser cualquier lugar...

Para ver solos... o solas... y la segunda visualización compartida...
...da gratas experiencias y activa la memoria histórica... cuéntenselo.

lunes, 23 de mayo de 2016

EN TU CASA O EN LA MIA: ACACIAS, LAS ..


... Sorprendido en mi insomnio dominical...y a las tantas de la noche... en la dos (no podía ser otra) un película de esas que aunque la vuelvas a ver te regresa el tiempo y de aquello que fue y es las américas ... tan violenta y a la vez tan humana... como tanta historias narradas en páramos de la pampa argentina en las carreteras que unen países con países y personas con personas. Me quedo con un comentario que le hicieron a esta película un espectador:

Tan simple, ningún efecto especial ni nada por el estilo. Por alguna razón (que yo sé cuál) todas las escenas te dejan pensando profundamente en la vida.¿Qué es la vida ? Muy linda película.


Siempre en compañía... es lo humano, que la disfruten

lunes, 2 de mayo de 2016

EN TU CASA O EN LA MIA: "EL DÍA QUE NIETZCHE LLORÓ"

 "EL DÍA QUE NIETZCHE LLORÓ"

Sigmund Freud
Josef Breuer    
Friedrich Nietzsche
Richard Wagner
Paul Rée
Lou Andreas-Salomé 
...Personajes que se entremezclan de manera comprensible en la adaptación al cine de esta novela del profesor Irvin David Yalom: puntero en la escuela de la terapia existencial.

Para ver, oir y comentar ... y volver a hacerlo... 

domingo, 24 de abril de 2016

EN TU CASA O EN LA MÍA: ... el manzano azul... cine desde Venezuela..

EN TU CASA O EN LA MÍA: ... el manzano azul... cine desde Venezuela..




   En realidad es una cinta (ya saben la nostalgia) que viene a decir algo similar a Heidy con su abuelo y las cabras pero aquí un muchacho moderno en los Andes Venezolanos... todo un cumplido sencillo pero tierno y entrañable sobre cuestiones humanas...

   Si es acompañado por la familia es como una buena telenovela (si es que la buenas telenovelas existen)... Salud y que la disfruten.

sábado, 12 de marzo de 2016

EN TU CASA O EN LA MÍA: "LA BICICLETA VERDE" hoy 12 de marzo DIA DE LA MUJER TRABAJADORA...



EN TU CASA O EN LA MÍA: "LA BICICLETA VERDE" hoy 12 de marzo DIA DE LA MUJER TRABAJADORA... y el 13 y el 14 y el 15... "farolillos!"

es el primer largometraje (cintas, cintas,...que tiempos idos); dirigido por una mujer en Arabia Sudita...


Tan sencilla como la vida misma... y tan elocuente como una realidad circunspecta...

Para gozarla solos y comentar acompañados... todo un magisterio...










viernes, 11 de marzo de 2016

EN TU CASA O EN LA MÍA: ... EL ERIZO..





Más que sugerente película para ver juntos y reflexionar: 

... basada en el libro "la elegancia del erizo"

¿morir es eso?: 
...NO VOLVERÁS A VER A QUIENES AMAS...
...NO VOLVERÁS A VER A QUIENES TE AMAN...
Si morir es eso; si que es la tragedia que dicen todos.
Quizás sea cierto que lo importante no es morir; sino lo que se hace en ese momento... 


Excelente "cinta" sin más... 
Gracia SLM por rebobinarla en mi mente...



lunes, 7 de marzo de 2016

EN TU CASA O EN LA MIA... Odette una comedia sobre felicidad




Razones para todo se buscan. Alguien enseñó que se necesitan... pero para crear dependencia; si desglosamos necesidad: CARENCIA + DESEO... y eso es lo que religiones o creencias ancestrales dicen que crea la esclavitud. Pero reflexiones al margen, hay veces que se necesita ver esta novela "peliculizada" del autor de "el señor Ibrahim y las flores del Corán" donde convierte su "teatro costumbrista novelado" en una sencilla y por ello grande... de la gran pantalla... 

Para ver siempre acompañado... RgH




lunes, 29 de febrero de 2016

EDUKADORES... EN TU CASA O EN LA MÍA...


los edukadores...




...y nos encontramos ante una cinta (permítaseme el vocablo ya romántico) reflejo de las acciones de los llamados autónomos y las individualidades tan reivindicadas por el anarquismo. Cine político con fundamentos de las acciones autónomas espontáneas que tanto enfrentan a los movimientos revolucionarios organizados. La acción individual sin reflexión puede llevar al terrorismo y lo vano que se puede presentar. Está por ver si la acción centralizada y coordinada da mejores resultados. Pero bueno, contenido adolescente ... por aquello que decían veces con cariño y veces con desprecio: "cosas de chiquillos"... Para verla acompañado y si es en multitud da pie a debates. Sin perder el discreto encanto de verla a solas o en pareja que reutiliza la moraleja. EDUKADORES... 




martes, 6 de octubre de 2015

EN TU CASA O EN LA MÍA: ... ESPAÑOLADA... "goyescas"...

EN TU CASA O EN LA MÍA:

... ESPAÑOLADA... "goyescas"... más o menos: La condesa de Gualda y Petrilla, la más famosa tonadillera de Madrid, son tan parecidas físicamente que incluso las personas más allegadas a ellas confunden a la una con la otra. Un día, Petrilla descubre que el hombre al que ama está viviendo un apasionado romance con la condesa y, desde ese momento, dedicará todas sus energías a lastimar a su rival.
"ambos papeles interpretados por la propia Imperio Argentina": ambientada en el Madrid de Goya y en unos momentos de revueltas sociales...



Rodada en 1942 por Benito Perojo y protagonizada por Imperio Argentina y Rafael Rivelles.
La banda sonora estuvo basada en la Danza Andaluza Nº 5 de Granados, pero las canciones fueron compuestas por Rafael de León y Manuel Quiroga...entre ellas un gran éxito en la voz de la propia Imperio Argentina, "Ole Catapúm"...



En directo... por la dos... ahorita mismo: esa que algunos listillos se querían cargar...la dos...
Momentos de cine...
genialidades en las coplas y en las conversas..."¿por señas quieres?... pues explícame esta: plasss ... cachetada"...
...descripción de provincia: genial...sobre su cuerpo provinciano...
.../...

lunes, 5 de octubre de 2015

EN TU CASA O EN LA MÍA:... vamos con Luis Sandrini...



En tu casa o en la mía...
...Sandrini, Luis... fue uno de los actores cómicos más reconocidos de la Argentina. Brinda siempre un aire de cierta melancolía no dramática.
... A mi, me parece, que ver una comedia de lo costumbrista por la época, en la que a mi entender cambia el entorno pero el fondo es el mismo....
Bueno, pues lo demás disfruten de cine sencillo y de aspecto humano: precisamente, el que más "valores" puede transmitir, y en este caso "bálsamo" grotesco de la sociedad de la época: "no olvidemos que la risa también es un elemento subversivo"...
...para ver casi siempre en compañía... esa que observa y luego al final sopesa...
...y no olvidar los momentos históricos que se vivían, donde EL GRAN TIMONEL DEL CAPITALISMO SALVAJE: KISSINGER, no sólo Secretario de Estado de NIXÓN... hacía de las suyas hasta el punto de que se podría afirmar aquello de que "de aquellas lluvias estos lodos". Que lo disfruten e interpreten... una buena referencia "para situarse": el peculiar proceso con el que se desenvuelve la sociedad a lo largo de su propia historia como el modo en que se debe pensar para captar adecuadamente dicho proceso.
...me parece que una buena nota para ver que acontecía podríamos encontrarla en el siguiente enlace o link:



y la película aquí:


RgH

lunes, 31 de agosto de 2015

EN TU CASA O EN LA MÍA: Ni Dios Ni Patrón Ni Marido.


La película 'Ni Dios, ni patrón, ni marido' narra los hechos que culminaron en la 
creación de "La Voz de la Mujer" en 1886, el periódico anarcofeminista desde el cual un grupo de pioneras bregaba por el amor libre, la igualdad de derechos y el fin de toda dominación cuando aún no despuntaba el siglo XX.
El periódico "La Voz de la Mujer" es el primero en Latinoamérica que englobó las ideas anarquistas y feministas.





martes, 18 de agosto de 2015

EN TU CASA O EN LA MÍA... "yo quiero ser bataclana - 1941"

EN TU CASA O EN LA MÍA... "yo quiero ser bataclana - 1941"

...tengo unos planes... que no sé si me bastaría un terrateniente,  por lo menos necesitaría un terracoronel... (...tan "plumante como flipante"...)


...fenomenal y divertida comedia entre vedettes... su descripción lo dice todo... "pa´ soportar tanta ignominia viene bien"... 


...de vez en cuando, sólo me pongo... de vez en cuando... 

...En este film Niní Marshall lleva al máximo la capacidad histriónica de Catita. Ella, junto a una compañera que está enamorada del apocado director musical, una vedette prepotente, un administrador gritón, pero de gran corazón y sus bataclanas compañeras forman parte de una Compañía de Revistas que pasa más tiempo en hoteles de segunda y viajando en trenes desvencijados, que arriba de un escenario, y siempre con hambre atrasada.



jueves, 25 de diciembre de 2014

EN TU CASA O EN LA MÍA: ... "Cenizas del cielo"


Es mucho más que una película,,, son tantas las vivencias y valores que se entremezclan... que no queda otra que volver a nuestro pensamiento pasado de nuestro origen ... donde la figura de padres y de los abuelos, al menos a las generaciones que rondan el medio siglo... nos resultará familiar...RgH
Sólo, acompañado o en multitud...
Sobrio y ejemplar alegato contra la sinrazón. Maravilloso cuento sobre quiénes somos, de dónde venimos y en qué nos hemos convertido.
Dedicada a todos los que abrazan a los árboles, a todos los "Federicos" del mundo, a quienes saben realmente qué es lo importante. sergioshiva...

miércoles, 24 de diciembre de 2014

EN TU CASA O EN LA MÍA: "dos hermanos"


Si tienes un hermano o hermana... que más decir...
Cierto que es un modelo de hace unos años, pero poco a cambiado en el fondo...
Película argentina, porque casi todo el cine latina mantiene un componente comunicativo y emocional que pierden las grandes producciones.
La película cuenta la historia de dos hermanos que tienen una relación amor-odio.
Para verla a solas y en compañía...siempre da pie a grandes relatos... RgH

domingo, 21 de diciembre de 2014

EN TU CASA O EN LA MÍA:... Viudas...


Bueno, que decir, nuevamente mi pasión por el estilo del sur me arrastra a contemplar una película moderna, apenas se estrena en 2011... pero a pesar de todo sigue manteniendo la esencia secuencial de un drama común... pero plasmado e interpretado de una forma que puede parecer hasta fantasioso ... cautivador relato, que podemos interconexionar con mil realidades y que a mi me parece interesante para reflexionara...tanto solo como acompañado... eso...RgH
.../...
Elena, directora de documentales, casada con Augusto, un músico de su misma edad, con quien no tuvo hijos. Una mañana, recibe un llamado anónimo: Augusto está en el hospital. En el sanatorio y acompañada por su amiga y asistente Esther, Elena descubre que quien trae a Augusto es Adela, una joven de treinta años que resulta ser su amante.
... atravesaran el dolor de la pérdida y aprenderán a vincularse, no solo como las viudas del mismo hombre, sino también como las dos grandes mujeres que son.