EN TU CASO O EN LA MÍA: hoy se me hizo apropiado... para recordar esta película y la cual es recomendable analicen de una forma crítica la realidad social en el momento (con ciertas y profundas variaciones como la de ahora) y aquella bonita cosa de la que hablaban los libertarios de milicias un tanto desperdigadas... no un estado mayor... no burocratismo... y claro: los regulares que se trajo franco (le decían los moros porque además eran de Marruecos) junto a los militarizados falangistas de todo cuño y color como cuasi infantería al lolailo pero criminales indiscriminados... y por el otro las columnas del ejercito de la REPÚBLICA, junto a la Guardia Civil y gran cantidad de la Guardia d Asalto que se mantuvieron fieles ... y sin duda EL V REGIMIENTO impulsado por el PCE y las JSU ... EL impagable apoyo de las BRIGADAS INTERNACIONALES... y el alto compromiso de las Columna Durruti que entendieron la necesidad de actuar para combatir al ejercito de los sublevados y el apoyo internacional del fascismo y el nazismo y la cobarde y COMPLICE de la falsa neutralidad de los llamados aliados (¿¿??) ... entre los troskopounistas por un lado... libertarios y otros ... pues sencillamente colectizar tierras como en Aragón o el supuesto estado libertario de Alicante fueron grandes tragedias entre muchas a la hora de confundir el ideal libertario con la falta de organización férrea en momentos de guerra... ya lo sabían los conquistadores en épocas coloniales sobre todo en las americas del norte y del sur... dividir a los pueblos indígenas era la mayor arma... y así hasta llegar a la GUERRA GENERAL DEL PUEBLO ESPAÑOL CONTRA EL FASCISMO... conocida como guerra civil... pues eso... tremendo dolor ver como acaba el no estar en la realidad y montar castillos en el aire.
Para ver acompañado y analizar... Salud.
Durante la guerra civil española, el papel de las mujeres fue innegable. Esta historia comienza con un convento tomado por revolucionarios anarquistas. María, una de las monjas dentro, pone en duda sus creencias luego de convivir y pasar tiempo con Floren y Pilar, militantes feministas, y su acompañante Charo, exprostituta radicalizada por la guerra luego de darse cuenta de las implicaciones genéricas de su profesión.
Para ver acompañado y analizar... Salud.
Durante la guerra civil española, el papel de las mujeres fue innegable. Esta historia comienza con un convento tomado por revolucionarios anarquistas. María, una de las monjas dentro, pone en duda sus creencias luego de convivir y pasar tiempo con Floren y Pilar, militantes feministas, y su acompañante Charo, exprostituta radicalizada por la guerra luego de darse cuenta de las implicaciones genéricas de su profesión.
Las cuatro buscarán luchar hombro con hombro junto a sus compañeros, pero tendrán que enfrentar los prejuicios en su contra. Un valiente homenaje a las mujeres en el frente de batalla y una justa reivindicación a la importancia de su reconocimiento.
Libertarias (Vicente Aranda, España-Italia-Bélgica, 1996)
No hay comentarios:
Publicar un comentario