TRADUCTOR:Translate: LENGUA-IDIOMA O DIALECTO ... SOMOS UNA NACIÓN NACIONALIZADA

Buscar este blog

LA MANO Y LA PLUMA en "LA TERCERA EDAD 2025"

XVI AÑOS DE EDICIONES hoy EN LOS TIEMPOS MODE«L»NOS.
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones Públicas: desde el archivo y la memoria.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones Públicas: desde el archivo y la memoria.... Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de octubre de 2014

A Budha que no es el del Tibet… ni del sibilino Dalai Lama del carajo…y cosas que pasan con los perros en estos días.


Ramón González (2007/2008)         

Si, no pretendo aburrirles con cuentos tibetanos en modos y formas hasta babosos cada vez que se habla del Tibet de la teocracia y del “soporiento” señor maestro de los semifeudales monjes rapados y con túnicas que se pasean por el mundo y son hasta recibidos en algunos lugares como si fuesen legítimos representantes de Estado y que se congratulan de estar en el exilio y dan consejos espirituales a diestro y siniestro y sólo les falta, bueno en algunos lugares no, coche oficial y séquito a lo Gadafi, salvando las diferencias claro está, lo digo por lo pintoresco y retrógrado, porque este señor si que es jefe de Estado nos guste o no.

Y digo en algunos lugares; pues cuando el señor iluminado por designación divina anduvo por estas islas, no le faltó, que sepamos, “na de na”…y los medios de información lo pusieron como la revelación del Espíritu Santo o parecido. Tuve un alumno de esos brillantes; porque con su luz son capaces de llegar no sólo al docente sino también a sus compañeros, y viviendo la situación me planteó realizar un experimento vistiéndonos de un color naranja, con túnicas o ropa, e intentar iniciar un proceso religioso… me aseguraba según su teoría que sería capaz de crear cierta expectación y hasta una secta. Y no lo dudo. Tal y como anda el patio, cuando uno ve lo que está ocurriendo, que por cierto no es moco de pavo, con el tema olímpico y el pretendido boicot al recorrido de la antorcha y a los mismos juegos olímpicos… uno se pregunta si todo no es más que una nueva estrategia del decadente loby financiero nordaca, si, si, de los EEUU, que trata de poner freno desesperadamente al gigante asiático que ya querámoslo o no domina prácticamente los mercados del mundo y que por lo pronto nadie le puede hacer sombra por un cúmulo de situaciones que a nivel de economía política sería una apasionante tesis a abordar y de las tremendas manipulaciones mediáticas que se están orquestando contra China.

Y mire usted, resulta que es ahora cuando se acuerdan de que en China se violan derechos humanos… ¿y qué nos podrían decir de la introducción acelerada que se está llevando a cabo del mercado del sexo?...que lógicamente los “carteles” de la droga y las mafias han abierto nuevos mercados…Pekín o Beijing, que con esto de tantos idiomas ya no se sabe muy bien como se llama…o pronuncia…y como Mao Tse-Tung hace tiempo que es Mao zedong… “cosas de los dialectos”, ¿ya nadie se acuerda de las niñas chinas que se sacrificaban en aldeas remotas y que tantas familias han adoptado?, pareciera que esto se realizaba a plena luz del día en pleno centro de la plaza de Tiananmen, y no en aldeas que para llegar se utilizan burros tardando hasta días en llegar. ¿No se sacrifican en África a base de sida, falta de agua, explotación sexual…?...y los orfanatos (que palabra más horrorosa por cierto…) de los países del Este están a rebosar de niños y niñas…y en pleno Moscú…. o los secuestros de niñas adolescentes en plena Tirana a la hora de asistir al instituto que ha motivado un ausentismo escolar sin precedente en la prolífica Albania que fomentó el Partido del Trabajo premiando la natalidad… Eso si, la tradición horrenda que se tenía en la china profunda de sacrificar a las niñas si que se vendió a bombo y platillo… Ahora, con el tema del Tibet otro nuevo circo… y es que no paran… Desde que la industria cinematográfica puso en cartelera “siete años en el tibet” obra escrita por cierto, por un tipo que fue nazi en su juventud y fue detenido por los británicos… Heinrich Harrer (Brad Pitt) y que la película adorna tierna y espiritualmente… este se nos hizo tan familiar como los editoriales del día: prensa amarilla de Tenerife que trata de sobrevivir a base de subvenciones y opiniones paparachis cuanto menos y en contra como es habitual de las otras Islas Canarias: “cosas de sus log-bys”…


Y yo que quería hablar del mejor amigo del hombre me fui por cuestiones de actualidad política estratégico económica, porque no puedes permanecer al margen de tanta manipulación mediática que puede traernos tremendas consecuencias en la actual coyuntura, por ejemplo que se baje la guardia ante el integrismo islámico o que se les ocurra a algún nuevo iluminado atentar en antes, durante o después de las olimpiadas que siempre me parecieron soberbia tontería, pero las acepto por aquello de que es una opinión contra miles… lo mismo me pasa cuando comento sobre el fútbol y esa manía de formar un bando diferenciado fruto de primitivas mentalidades. Pero mejor me callo, o me pondrán en una jaula como una vez me dijo un conocido cuando me preguntó si sabía como iba el último partido de no se qué mundial y yo le dije… ah, están en mundial?...fíjate tu… porca miseria…

Bueno, y es que esto del italiano me trae a colación otro temilla que anda ahora con lo de Kosovo y el tema de Serbia… que resulta que ahora, las nuevas tramas angloamericanas en la zona van y dan su apoyo a la creación de un Estado independiente de Kosova, cuando históricamente se habían opuesto ante la vecina Albania y con el status que pretendían con Yugoslavia…Cuanto horror se ha tenido que vivir en estos territorios…. Cuantas miserias humanas… cuanta intransigencia ocultando igualmente mezquinos intereses a costa de miles de vidas humanas y fomentando el odio más visceral… que pasada. Menos mal que parece ser que se atisba un ligero cambio en la política exterior de los EEUU, esperemos que se mejore todo lo que está pasando y que el nuevo presidente de orientación demócrata suavice la situación beligerante que se ostenta en la actualidad sobre todo ante la ofensiva rusa.








 Y es que todo esto da mucho de que hablar… vamos al caso de los perros… si nos fijamos un poco, veremos que son múltiples las farolas, paradas de guagua o paredes en las que se encuentra pegados carteles solicitando que sus perritos o mascotas desaparecidos sean devueltos o encontrados… Lola, Pinky, Lassie… Y uno que me tocó de cerca fue el mentado Budha… es que desapareció y era mi vecino, vi el cartel con su fotografía por todos lados, su familia humana andaba desesperada ante su desaparición. Es de marca el animalito; para mi un pekinés medio caniche, pero tiene otra raza que no recuerdo ni me viene al caso… y aunque educadito y acostumbrado a tratar con personas… pues como que nos manteníamos distantes al entrar en el portal, al salir, en el ascensor… pero así fue, y justo hoy… cuando llegamos, me encuentro al Budha con su familia humana y al acercarme… el animalito entabló conmigo tanta simpatía y alegría que es como si supiera que yo lo echaba de menos y él debe ser que también, pues nunca mostró tanta alegría al verme, confieso que yo a él también… Apareció, casi un milagro, no suele ocurrir, en Valsequillo, no mal cuidado … si descuidado… con eccema producto de su alergia al metal que debe ser con que lo ataron… pues creo que ya iba como para dos meses su desaparición…por eso digo que es toda una suerte. Pero lo que si da que pensar es esa cantidad que últimamente está desapareciendo. Ha habido momentos, he incluso mi amiga Renata; quién es capaz, créanme, de someter a un fiero perro de presa atado a una farola para abandonarlo ante su mal carácter… armada con paciencia y una lata de foie gras… al cabo de unas horas, el animal se hace de Renata como si fuese de toda la vida… y es que ese don le viene desde siempre, pues todos sabemos de sus años recogiendo animales, no sólo perros, en las calles de la isla, principalmente de la ciudad de Las Palmas, y seleccionándoles familias de adopción sobre todo en Alemania a donde remite a muchos en los vuelos de primera hora de los domingos…y es que ella es toda una amante y defensora de los animales, y que por eso no se los come… todo ello mezclado por su pasión por el rock y el heavy metal… Toda una leyenda de nuestra historia reciente. Y que sea por muchos años. Pues bien, me decía ella, que ya lo habían comprobado y denunciado que algunos desaprensivos se dedicaban a robar mascotas para entrenar a sus perros de pelea despedazándolos estos a dentelladas… y que en más de una ocasión encontró estanques de agua vacíos y con lo cadáveres dispersos de varios perros producto de esta macabra acción penalizada por la legislación vigente y no sólo por el repudio social y moral. Algunos, pero los menos, para criaderos si eran de raza; pero esto como que no era tanto negocio… además, también hoy en día con chip y demás no es tan fácil mantenerlos vivos… habrá que estar alerta por tanto con tal número de animales desaparecidos. Por no contar de los que abandonan sus dueños por estas fechas y hasta principios de verano, que fueron el irresponsable regalo de reyes para algún niño o niña y que luego la mascota crece y es molesta, pues lo más fácil es soltarlo o darlo en adopción; cuando se puede venderlo, como un jarrón vamos. Que ejemplo para su hijo. Primero incorporamos un nuevo miembro a la familia, decisión que debe ser meditada y valorada… pero lo imperdonable es que luego a la primera de cambio “nos los quitamos de encima”, sin tener en cuenta afinidades y sentimientos creados entre los chiquillos, los adultos y los animales, que aunque con otros códigos de comportamiento, también son, y no lo olvidemos seres vivos con instintos y de otra manera, con sentimientos y que sienten el dolor… Me viene el caso cercano de Malatesta,-yo lo llamaba así- un tristón setter canelo que durante las primeras semanas no emitía sonidos, dos – tres meses le echaba yo al animalito… pero en marzo, decidieron darlo a una nueva familia porque se dieron cuenta (¿?) que no podían tenerlo…así, sin más… cuando ya empiezan a reconocer a uno… y claro, la niña a quién se le regaló, se autodefiende pensando que valoró mucho a la familia a quién se lo dio… Se acuerda mucho de malatesta… y yo… Y esto, también me viene al caso Willo un perro que se anuncia para regalarlo… bueno, pues vuelta a empezar. También puede ser sobrevenido, pero me temo que la mayor parte de las veces es porque luego molestan. Y es que son dos caras, una: aquella que desesperadamente escribe su teléfono y el nombre de su mascota junto a su foto por las farolas, paradas y paredes de la ciudad… y la otra: la que sin más quiere deshacerse de aquello que no pensó bien… o que luego le sobrevino decía… También es como todas las cosas… en el Tibet, buscan a un lama…. Y por otro lado quieren largar a China, quién les abrió otro mundo… no digo que perfecto, ni siquiera que democrático,… pero si que contribuyó a acabar con ciertas miserias terrenales de los siervos de su santidad amohinada.

Pues nada…que vivan las caenas…





Ramón Francisco González Hernández es formador

sábado, 4 de enero de 2014

…óscar para Oscar… En El Pinar…Isla del Hierro; “subió un poco más alto y se fue”…



domingo, 28 de marzo de 2010

…óscar para Oscar…



…óscar para Oscar…

En El Pinar…Isla del Hierro; “subió un poco más alto y se fue”…


En tiempos y no tan lejanos… ante el despertar de y a la juventud; entre el cambio de un entorno más que gris: era en blanco y negro... En realidad, despertar a un nuevo mundo al que aterrizábamos perdidos, no porque quisimos estarlo… sino porque no contábamos con carta de navegación para la nueva travesía que se nos avecinaba…además nuestros antecesores desconocían la ruta aunque ponían todo su empeño.

Era una nueva andadura y en el que aparecían luces y sombras, desconocidas por todos y para casi todo… arte y ensayo…

Veníamos de entornos diferentes y nos unían las pasiones…nos desbordaba la ilusión por conocer nuevos horizontes en el navegar diario de la vida… por mares desconocidos, en ocasiones tenebrosos… pero en la realidad capaces de arrastrarnos a nuevos mundos desconocidos… ya los que no nos caímos por un abismo, lo hicimos por otro u otros…sufrimos los vientos del sur y del norte, vientos huracanados y sin piedad en muchas ocasiones… pero nos hacía bordear el epicentro de la fuerza de la galerna que nos envolvía en la irreverencia y la desobediencia, cuando no el compromiso social y político más profundo y real, … tomando partido en todo… pero partido hasta mancharnos… y más… La brújula no marcaba un norte, porque nosotros lo poníamos y era nuestra misión… teníamos ansias de nuevos horizontes junto a nuevas emociones… y los buscamos… vaya que si los buscamos… necesitábamos vivir…

…que se yo, es posible en esos momentos fuera nuestra obligación… nosotros, simples aprendices de marino… de timoneles… de grumetes… de travesías que nos perdían hacia el sol movidos sin rosa ni viento sencillo… rumbo al porvenir… que se entremezclaba y soplaban nuevos bríos…

Bríos… para seguir viviendo… muchos de los mejores… de los que destacaban por su lucidez y pensamiento libre… y así seguir el cuento…

Muchos de esos contemporáneos… ya más conocidos como compañeros, y/o amigos de los que nos robó el corazón las brisas de libertad que nos acariciaban los pensamientos…

Es verdad que muchos quedaron en el juego de las drogas… es en este caso donde recientemente nos asalta la muerte de Oscar…que se subió un poco más alto y se fue… otros marcharon… quedaron en ese juego con las reinas de las noches… pero que luego nos motivó y posteriormente nos hizo confundirnos y reaccionar con violencia inusual, producto del acelerón que le propinábamos al cerebro, bien sea por estupefacientes o narcóticos, bien sea por el alcohol, bien sea por la música, bien sea; a los bien visto que se ponen con el fútbol, el sexo, el dinero, o en joder al prójimo… o la madre que los parió… sabe dios…

Siempre fue un delito ser diferente: en lo físico, en lo intelectual o en la forma de pasar por la vida… y eso no se perdona… por el establishment por los políticamente correctos… porque ser diferente, ser feliz, ser como se quiere o más, o como se puede ser, no es aceptable… ni tampoco se pretende que se entienda…

Y es que hasta la risa…puede ser y de hecho lo es, un elemento subversivo.

Una cosa es la consecuencia que te pueden dejar determinadas drogas, pero otra muy distinta es pretender que se es así por las drogas… Una es, y esto es como es, que si se elige un camino, este debe ser respetado por el que lo elige con sus previsibles resultados más positivos o más negativos; según y para quién…y por el entorno, y otra muy distinta es, las consecuencia sobrevenidas por circunstancias no voluntarias, o como consecuencia de la utilización de determinadas sustancias y la aparición de trastornos mentales…
No, no es lo mismo… elegir y en la medida de lo que es posible pues hasta la elección podríamos analizar que ya viene condicionada… elegir tu forma de estar en el mismo… y eso es el primer paso para poder ser libre, o al menos sentir la sensación de serlo…
Saben, Oscar era un buen tipo; un ser creativo, sensible y extremadamente lúcido… me resultaba cada vez más sorprendente en sus dotes culturales reales… Era capaz de opinar sobre actualidad política con una coherencia extraordinaria así como de componerte la letra de una canción que en alguna ocasión trató de poner en marcha y en directo por medio de una banda de rock que intentó en su momento según me contó… Era asombroso, era capaz de seguirme los pasos desde su isla a través de la radio; antes de la Internet… y me comentaba cuando nos encontrábamos que me había escuchado en esta o en aquella entrevista, e incluso las recordaba de una manera sorprendente puesto que me despejaba determinadas dudas sobre alguna banda que había mencionado o similares…las conocía y no sólo de oídas… ¿que como nos había ido por Sudamérica?… de cuando este que les cuenta compatibilizaba obligaciones con la pasión por el rock…

En realidad nuestra amistad era de la infancia; cuando rondando los 12 años de edad nos juntábamos en el pueblo a la salida del colegio al que llamaban el grupo donde estudiábamos… y posteriormente en mi regreso en los veranos a el Pinar, compartiendo aventuras y alguna desventura junto a algunos más de nuestro ámbito, del pueblo vamos… luego la vida nos fue distanciando pero siempre que nos encontrábamos en el Hierro o donde fuera…compartíamos unos momentos que hacían que perdurara esa relación de amigos de la infancia... A todos nos consta que su entorno familiar contaba con su problemática, aunque no más que con la de cualquier otro por una causa o por otra… Sobre todo cuando no alcanzas a comprender una actitud y te puedes sentir hasta culpable de una situación que consideras negativa y que como cualquier padre o madre tratarías de cambiarlo… no sé más, porque desconozco pormenores y ni vienen al caso, puesto que pertenece a la esfera de la intimidad familiar y eso hay que respetarlo.

Y lo cierto es que nadie ha quedado indiferente… cada cual con su versión… Él trazó su ruta… otros pusieron el guión de la película a voluntad, pero libre se sintió, y a mi parecer, no soy el más indicado, pero feliz siempre me pareció… Desconozco otros daños… pero no recuerdo a nadie que lo acusara por alguna ruindad… si de algún que otro cuento casi seguro inventado por quien o quienes temen a lo desconocido… a lo diferente… y es casi seguro que pudiera pasar… pero no más que cualquier otro, de una manera o de otra… porque al fin y al cabo… es otra parte de la historia … de la historia de un pueblo… del suyo… y Oscar como tantos otros, es parte de esa esencia en lo cotidiano, sin faltar a nada ni a nadie no puedo más que agradecerle su amistad… el haber compartido algunas vivencias… desear comprensión y ante todo a su decisión, no porque como se suele decir que descanses se te olvide… porque siempre estarás presente, sin duda Oscar, irreverente…


Ramón Francisco González Hernández – Formador
ramongz2001@yahoo.es



jueves, 18 de julio de 2013

Voluntad y palabra…






Realmente y a menudo… en esta sociedad de las redes; nunca mejor dicho; redes publicitarias, redes de delincuentes y forajidos, redes en la mar para peces, redes (magnífica) en la tele, redes de apoyo familiar, redes sociales… y más redes: “imitación introspectiva de los arácnidos al fin y al cabo y que como sabemos su fin es atrapar… Pues bien, lo es, y por que de siempre lo fue, la lectura de un libro una gran red…Porque no es cualquier cosa, a pesar de que hoy las dichosas pantallitas de todo tipo, que están por todas partes, con soportes inimaginables hace sólo unos añitos atrás, con melodías e imágenes tan instantáneas que te van sometiendo por seducción directa a su entorno redil, que sin darnos cuenta, nos secuestra y posteriormente castra eso que miles de años de evolución nos ha hecho ser lo que somos; más malos o más buenos… pero lo que somos como especie…”LA IMAGINACIÓN”…que ya de por sí limitada, puesto que viene cargada de lo que se muestra en bandeja, y ello elabora el hilo conductor de la interpretación de los hechos y circunstancias que nos rodean. Porque, a decir de los estudiosos en la materia; “pasión de mis noches científicas”, somos muy limitados en eso de la imaginar, y lo que si nos forjó su desarrollo fue LA IMITACIÓN,… y por tanto unos copiones…

Fíjense, que observando a los animales que vivían en cuevas, los echamos o matamos (más real esperábamos a que los mataran…) y nos apoderamos de sus cavernas de tierra y piedra, pues mentales nos las montamos habitualmente. Por no decir del papel, pues el llamado árbol del papiro no en todos los lugares se daba, más bien eran zonas muy limitadas… pero sí; nos fijamos que unos insectos mascaban plantas, cortezas de árboles… y que fermentados con la saliva, formaban sus colgantes nidos de avispas… que en realidad son papel… que luego nos dicen que hemos acabado con gran parte de la masa forestal para elaboración de pasta mascada con agua y otros productos para ese soporte, que ahora nos dicen que hay que limitar… pero nadie nos cuenta, al menos en su justa medida, que los aparatitos de todo tipo para soportes de nuestras creaciones, precisan de una serie de metales y tales, altamente contaminantes, y no sólo eso, sino que en los lugares en que se dan determinados metales, son zonas agonizantes infectadas de crueles conflictos armados, de enfermedades que sobrepasan el nivel de pandemia, plaga, y de todo… y sobre todo, la más absoluta de las miserias que la humanidad arrastra cómo la vergüenza más imperdonable, y que por el contra, se brinda a través de infames créditos bancarios con el dinero de todos que almacena la banca, comprar y vender, vender y comprar a estúpidos futbolistas, por ejemplo, y nadie se opone a tremenda infamia entre otras…

Pero… a pesar de esas cosas malas, que por un capricho mental, me vino en suerte ante el sugerente título…No podemos negar ni por un instante que cosas buenas, y muy buenas, también las hay… y hay quienes pensamos que son las más, que tenemos un arma cargada de futuro que es sobre todo LA CULTURA Y EL CONOCIMIENTO… y todo ello impulsado por LA ESPERANZA, LA ILUSIÓN QUE TENEMOS TODOS DE QUE SE PUEDE MEJORAR CADA VEZ MÁS…

Remozado con todo esto y que es una visión muy personal pero que de seguro muchos comparten, aparece una nueva publicación entre muchas… UN LIBRO… de papel e ilusión…

Un nueva generación de escritores; imaginarios juglares y trovadores contemporáneos, que se atreven a participar en un taller, por sólo nombrar el último, que aprendiendo a intercambiar con sus colegas y con sus coordinadores y referentes; al igual que la impagable participación de muchos hacedores de letras y palabras… han puesto, en el mercado un volumen de nada menos de 490 páginas… con 44 relatos y un epílogo que también es relato…
Variado, distinto, apasionantes, complicados y sencillos…

Pero cargados de VOLUNTAD: CON ESFUERZO, CORAJE…pero…TAMBIÉN CON AMOR, CARIÑO…

Y PALABRA: CAPACIDAD PARA EXPRESARSE… pero también…DERECHO Y COMPROMISO EN SU QUEHACER…

Hay quién los menciona, a sus participantes, como una nueva generación del nuevo siglo de un puñado de escritores que desde Canarias escriben… sus vivencias, sus pasiones, sus recuerdos, sus anhelos, su imaginación…

VOLUNTAD Y PALABRA, no es sólo un libro más… en él encontraras la vanguardia de las nuevas letras de la novela, el relato,…el poema y el ensayo…el cuento y hasta la libre prosa… porque en Canarias se escribe…como nos anima constantemente y nos acompaña con un texto la intrépida narradora Berbel…junto a otros…

Coordinados por la profesora inagotable y coordinadora, además de extraordinaria escritora: Marisol Llano Azcárate… este libro ha visto la luz por la apuesta de EDICIONES IDEA…que todo han sido facilidades y apoyo… con el impulso impagable del Ámbito Cultural de El Corte Inglés, factor estimulante del compromiso social y cultural de la empresa privada… y de la coordinación técnica de sus responsables como la también participante e incansable gestora Anna Buil…

Y yo, quién estas letras escribe, tuve la gran oportunidad de poder participar en este extraordinario libro entre tantas mujeres y hombres… que nos hacen vivir, imaginar, reír, llorar, amar, … a través de eso que las gentes de antes, y también las de ahora, porque ¿cómo concebir la vida sin la palabra y la voluntad?... que nos hace crecer y ser más humanamente humanos…el arte y el compromiso… y quizás una de las cosas más extraordinariamente irrepetibles de la que nos hemos dotado que es LA PALABRA…y en este caso ratificada en la escritura.

Les doy mi palabra… que se sorprenderán … ya ha sido presentado en Las Palmas… en El municipio de San Bartolomé de Tirajana; en Maspalomas, nada menos que en el Centro Cultural de el Faro … pero próximamente seguirá su presentación por otros municipios Canarios y desde luego como mínimo en Madrid…

En La Ciudad de Telde será el próximo jueves 2 de Julio, a eso de las 20:30 horas y en el extraordinario marco del Casino la Unión. Sólo recordarles que esta apuesta camina, que muchos de los autores estaremos allí… sobre todo los de Telde…con algunas sorpresas para los presentes y sobre todo, porque es importante estar… porque nos hace grandes y a la vez humildes el arte de poder dar y recoger lo que ustedes y todos nos dan… Te esperamos…

Con Voluntad y Palabra…

(*) Formador P.D.- Algunos de los participantes en el libro han sido premiados recientemente en certámenes literarios. Otro si, digo… ya se ha puesto en escena por algunos participantes una representación dirigida por Elena Izquier (participante en el libro): “Retazos de Voluntad y Palabra”…

publicada el Lunes, 29 de junio de 2009