TRADUCTOR:Translate: LENGUA-IDIOMA O DIALECTO ... SOMOS UNA NACIÓN NACIONALIZADA

Buscar este blog

LA MANO Y LA PLUMA en "LA TERCERA EDAD 2025"

XVI AÑOS DE EDICIONES hoy EN LOS TIEMPOS MODE«L»NOS.

sábado, 13 de septiembre de 2014

Cuando la temeridad se convierte en heroísmo

A propósito de los esperanzadores tiempos que estamos viviendo... donde cada  día damos más pasos para tumbar a la casta y poner fin definitivo al post franquismo... yo; desde mi perspectiva quiero recordar para reflexionar y para que no demos palos de ciegos; para que le abramos las puertas a l@s nuev@s caras... a esos hombres  y mujeres que ven que PODEMOS cambiar... empujarlos, animarlos, luchar juntos... que tomen las riendas empoderando al pueblo; tomando notas ... de lo que hemos caminado; pero con "el ojo pelao" que son tiempos nuevos... y que el asunto lo tienen que encabezar ellos... y nosotros y la memoria y el recuerdo y el ejemplo  y quien ha sido quien y quien quedó en el intento...  que no todo es trigo limpio... ni todo fue ni malo ni bueno... 

.../...



Como hoy, 15 de Junio de 1977, perdón, de 2007… ¡que treinta años no es nada! sólo diez más de los que decía Gardel… y después de ver por un canal de televisión a Oreja, Fraga, Guerra y Carrillo, tal y como los llamaba sencillamente por su apellido programa y presentador y es que para todos los que vivimos esos tiempos, unos más otros menos, unos con menos pasión y compromiso y otros con más, unos con cargos y otros cargando, unos estudiando otros reuniéndose, unos en las cortes otros en las calles; manifestándose, imprimiendo octavillas, haciendo pancartas, labor… Se te vienen los recuerdos, momentos inolvidables… En concreto fue la fecha de…cualquiera de ellas nos podría valer… como este aniversario de las primeras elecciones después de las últimas de la república cuarenta y un años antes, con 40 de dictadura… pero en realidad eran todas las circunstancias colaterales por las que estábamos pasando y viviendo claro está.




Para muchos no se trataba en sí mismo como de una nueva España, pues apenas conocíamos en carne propia la anterior, cuestión de edad y lugar entre otras, pero sí que se nos presentaba un cambio del blanco y negro oscuro a un mundo con ciertos colorcillos que despuntaba un nuevo colorido… y más para los que habíamos recibido algunos recortes de cambio o bien aunque infantes, conocíamos de democracia, partidos, colores, aunque fuese desde una corta estatura y que lógicamente no llegabas a comprender del todo… Eso sí, para estos sobre todo, se nos tornó la militancia política desde muy corta edad, y hay veces que te preguntas como aguantabas esa cantidad de horas de reuniones, pintadas, pegadas, “vietnamitas”, rodillos,… a unas edades que primaba más y no sólo por hormonas, los amoríos y otros menesteres o sólo por la curiosidad de los cambios que se estaban produciendo, quizás por ello, siempre supe que fue aquí donde aprendimos tantas cosas y que desde la ternura del recuerdo, es aún hoy treinta años después cuando no se te borran las emociones, las sensaciones, la camaradería y hasta la cursilería de aquellos momentos tan especiales que a muchos nos tocó y bien tocados… creo que a todos de una forma u otra…

Haciendo memoria… me vienen aquellas circunstancias, cuando en uno de esos viajes a Madrid, ¡todo estaba en Madrid!; el poder en sí mismo, los Comités Centrales y las Comisiones Nacionales, los Congresos, el Puente de los franceses, … y mientras viajábamos en metro varios compañeros de la delegación Canaria junto a un abogado laboralista que nos acompañaba al punto de encuentro, fuimos vilmente atacados por una de esas bandas fascistas que por la época sembraban el terror en muchas calles de Madrid y otras ciudades y que pretendían limpiarlas de rojos… Nuestras pintas nos delataban incuestionablemente: pelos largos, barbas, ropas… sin darle importancia, lucía el que esto les cuenta una chapita famosa por la época con la coletilla de “España, mañana, será republicana”… y que me fue arrancada de un tremendo tirón por parte de uno de estos cachorros, que me ensangrentó el jersey con su propia sangre al clavarse el imperdible en su propia mano… entre las sangres, tirones y empujones,… pude esquivar tremenda patada a mi cara, lo cual dio pie para que se fijaran en otro de mi compañeros que lucía una “hoz con el martillo”… todo el vagón de metro intimidado por estos cachorrillos de la intolerancia… entre el forcejeo, me encañonan a punta de pistola en el pecho para inmovilizarme…lo de estarme quieto como que nunca fue lo mío… mientras nos obligan a bajar en la próxima estación, se subieron en Colón, entre insultos mil y el susto de los pasajeros que nos indicaban con señales que no dejáramos los bolsos que llevábamos y que con los nervios se nos olvidaban… en eso, nos dicen que “a este nos lo llevamos” y retienen a mi compañero… mientras nos empujan fuera del vagón… al sonar el pito… me lanzo de manera temeraria y logro sacar a modo de milagro a mi retenido compañero, … se quedaron con su bolso, parte de su chaqueta, muchos pelos, y algo más… mientras después de recibir patadas y escupitajos… una nueve milímetros me apuntaba al entrecejo mientras partía el metro… “guardo en mi recuerdo los ojos de aquel presunto… clavados en los míos, que no pudo, no quiso, no se atrevió… o vaya usted a saber… a apretar el gatillo… posiblemente no estaría para contarlo… y pasaría, que se yo… a ser una especie de héroe anónimo cuya temeridad (¿?) le hizo ver el rostro de la intolerancia… no me arrepiento…de nada.

Todo fue tan rápido, segundos, que nos cuestionamos en el silencio lo rápido que puedes pasar de la vida a la muerte y casi sin enterarte… el silencio, después de la descarga de rabia… nos acompañó hasta la comisaría más próxima donde nuestro abogado puso la denuncia correspondiente. La por entonces tan famosa y difundida revista interviú se hizo eco de los acontecimientos y creo que algunos periódicos y radios… pero como la cosa era tan habitual por esos días… donde tomarte algo en un bar de determinadas zonas de Madrid y muchos lugares de España podría costarte uno de los dos disgustos “si la vida no te cuesta”; o llevarte una soberbia paliza o cantar brazo en alto el cara al sol u otros himnos fascistas…pues eso, pasó sin pena ni gloria como se suele decir…

Es cierto, e incuestionable, que muchos fuimos utilizados desde la entrega a nuestra propia y hasta confusa causa. Pero en el fondo eso nos dio igual pues se estaba abriendo la vida ante nuestras narices y no estábamos dispuestos a dejarla pasar, pues de eso si que sabíamos todos… de vivir la libertad que tantos y tantos habían forjado para este pueblo.

Pero como todo tiene una recompensa, o lo contrario, todo depende de tu actuación… la mía creo que fue la mejor, en ello, poco después conocí a una mujer, que siempre ha estado ahí, porque su entereza me abrumó, me hizo ver las cosas sólo como una persona de su talla puede hacerlo, con esa formación integral que te paraliza ante persona tan joven y que he tenido la enorme satisfacción, alegría, y que se yo…no he aprendido a decirlo con palabras… de que comparta mi vida… no nos debemos nada y mira que hemos corrido juntos… Restamos muchas horas, como muchos y muchas…dedicadas a construir una nueva realidad… y vaya si lo logramos… sin lugar a dudas…en lo personal y en lo social… Haríamos lo mismo y más…aunque sabemos que con nuevas perspectivas…

Y es hoy, cuando se habla por parte de los que estaban en las instituciones manejando la legalidad de que se logró un consenso y que se hizo lo mejor que se pudo hacer… En eso, y con el paso de los años podemos coincidir muchos, ¿Qué se podría haber hecho de otra forma? … sin duda. Que algunos que nunca rindieron cuentas por su etapa anterior en la dictadura siguen activos…y con la osadía de querer anular lo que se ha dado en llamar “la memoria histórica” y hasta se permiten cierto tono amenazante… también es real.

Aún ni tan siquiera se han revisado cuentas de tantos que se aliaron al dictador y que por los años fallecen sin su debido procesamiento con bienes, medallas y honores; cuanto menos cuestionables…

Pero las cosas tienen un contexto y unas circunstancias determinadas que no vienen al caso tratarlas en este escrito en el que sólo intento, espero lograrlo, hacerme eco de todos esos héroes anónimos que con su temeridad, hicieron que las cosas marcharan hacia mejores formas… a esos que no sólo pensaron en hacer una superflua carrera política… sino a todos; a estos me alegro por ellos, que se diviertan… Es a todos los que mamaron los tiempos de la libertad… que se nos coló en el tuétano y nos marcó… que fuimos a por más, pero sabíamos que faltaban etapas. Esas se están cumpliendo compañeros…

Nuevos tiempos se avecinan.

Corre, compañero, el viejo mundo está detrás tuyo…Y no olviden que nada permanece quieto, que todo lo que se detiene en realidad retrocede… de ti depende, tu eliges…

Telde (Gran Canaria), 15 de Junio de 2007

http://lamanoylapluma.blogspot.com.es/2014/09/cita-con-la-cita-y-otras-citas-y-cuitas.html

PUBLICADO NUEVAMENTE DESDE EL ARCHIVO Y LA MEMORIA:
 hoy, Sábado... 13 de Septiembre de 2014



ramongz2001@yahoo.es



1 comentario:

  1. Leer tus palabras me conducen a recordar el pasado,un pasado k nunca tenemos k olvidar, no x bueno o malo,sino xk fue lo k nos enseño a muxos lo k hoy en dia somos,luxadores incansables d nuestros derechos,libertades etc,etc, gracias .

    ResponderEliminar