EN TU CASA O EN LA MÍA... Es para mi, una aventura sumergirte en una obra de teatro llevada al cine, donde se entremezcla lo real con la ficción... pero en el fondo, el drama se convierte en ternura propia de la condición humana... yo la vería acompañado, pero no importa, quien la siente la volverá a ver y a re- descubrir como hacen en la Argentina... RgH
Los árboles mueren de pie es una película de Argentina realizada en 1951, dirigida por Carlos Schlieper, con guion del dramaturgo Alejandro Casona basada en su obra teatral homónima. El filme, que combina la realidad y la fantasía. pertenece a la Época de Oro del Cine argentino. Una obra que pasa por la emoción, la risa, la ternura y el drama. Su rodaje original se encuentra en blanco y negro.
Es una película que basada en una obra de "el solitario" tuvo y tiene a pesar de los años, gran impacto en Argentina.
Regresó a España en 1962, donde estrenó con éxito de público y gran alboroto crítico lo mejor de su producción. Aceptado y en cierto modo utilizado por la política aperturista del último franquismo...Discutido por unos y consagrado por otros...
Alejandro Rodríguez Álvarez, conocido como Alejandro Casona, o también "El Solitario" (Besullo - Cangas del Narcea, Asturias, 23 de marzode 1903 - Madrid, 17 de septiembre de 1965) fue un dramaturgo ymaestro español de la Generación del 27.1 Autor personal, con una lectura mágica del "teatro poético" surgido del modernismo de Rubén Darío. Su producción dramática guarda cierto paralelismo con la deFederico García Lorca, si bien su poética tiene el regusto amargo de la supervivencia.
http://www.raco.cat/index.php/assaigteatre/article/viewFile/145378/247916
http://www.raco.cat/index.php/assaigteatre/article/viewFile/145378/247916
No hay comentarios:
Publicar un comentario