TRADUCTOR:Translate: LENGUA-IDIOMA O DIALECTO ... SOMOS UNA NACIÓN NACIONALIZADA
Buscar este blog
LA MANO Y LA PLUMA en "LA TERCERA EDAD 2025"
jueves, 6 de marzo de 2025
¡¡¡QUE TE INSPIRE EL OLOR DE MIS LIBROS!!! es mi deseo y un honor.
viernes, 21 de febrero de 2025
EN TU CASA O EN LA MÍA: «LLEGARON DE NOCHE...»
domingo, 19 de enero de 2025
Cooperante e investigador de esta mágica revelación del UNIVERSO PÉTREO
https://vidasdepiedra.blogspot.com/
¿Por qué maltratamos a las piedras?
En el texto encontrará una respuesta. Es nuestra propuesta ante los hechos que clasificamos.
Le invito a conocer esta maravillosa ENERGÍA, recopilada por nuestro conductor: (Amur) Amonsi Urriaga.
En nombre de todos, yo: Ramón González (Rgh+), cooperante e investigador de esta mágica revelación, le propongo experimentar con nosotros. Gracias.
sábado, 18 de enero de 2025
VOLVER A LA MANO Y LA PLUMA SE HACE NECESARIO... GRACIAS POR SEGUIRNOS.
lunes, 6 de septiembre de 2021
QUÉ NOS DIRÍAN LOS ANIMALES SI PUDIERAN HABLAR?... (9): ... del ritmo hip/hop / rap : al neo-negocio del Trap- que no es otra que antesala de lo retrógrado que nos tratan de traer y parece que traerán traerán y traerán... (conculpando a progres...)
... no nos engañemos, que "el trap", su jerga y su imagen, hayan sido elevados en la escena musical hasta alcanzar unos niveles de producción y sobreexposición de sus personalidades tan descomunal está en profunda relación con las necesidades del sistema imperante. Este triunfo: el éxito de una estética cochambrosa y el discurso nihilista del músico lumpen–y su influencia en el consumidor/receptor– no es sorpresivo, en última instancia tiene directa correspondencia con las necesidades del capitalismo en nuestro período actual, y en este caso concreto, con la ávida industria musical que tan ansiosa como astuta ha sabido apelar al cada vez más amplio público alienado de esta nuestra sociedad.
domingo, 22 de agosto de 2021
QUÉ NOS DIRÍAN LOS ANIMALES SI PUDIERAN HABLAR?... (8): y TAMBIÉN FRUTAS Y VEGETALES AHORA en sus últimos días EL PLATÁNO DE CANARIAS; "insaboroso"...
QUÉ NOS DIRÍAN LOS ANIMALES SI PUDIERAN HABLAR?... y TAMBIÉN FRUTAS Y VEGETALES AHORA en sus últimos días EL PLATÁNO DE CANARIAS; "insaboroso"...
QUÉ NOS DIRÍAN LOS ANIMALES SI PUDIERAN HABLAR?... (7): LAS 7 VIDAS DE UN GATO. siete, siete, vamos a cantar la canción del 7.
lunes, 16 de agosto de 2021
AL AZÚCAR SE LA RESPETA / NO TE PIERDAS LOS INSULTOS DEL FINAL:QUÉ NOS DIRÍAN LOS ANIMALES SI PUDIERAN HABLAR?... (6)
Y SI AÚN TIENE USTED MÁS GANAS DE ENDULZARSE, O BIEN UTILIZA LA VETERANA LATA VERDE CON EL "LEÓN PODRIDO COMIDO POR MOSCAS" tan famoso sirope... o vamos a este artículo de naturaleza y forma muy recomendable:
martes, 10 de agosto de 2021
En tu casa o en la mía: "Maldita suerte de mi madre"... PELÍCULAS que HE PUBLICADO Y RECOMENDADO: cine; no ciencia: arte interpretativo "nunca es neutral".
y esta publicación que rescato en el blog especial dedicación a la compañera Rosa Mel ... que en en esa imagen desde Huallaga ... trae siempre "el recuerdo" y su apoyo y atención.
Estamos ante una película no convencional. Cine Peruano a lo indígena...
lunes, 9 de agosto de 2021
QUÉ NOS DIRÍAN LOS ANIMALES SI PUDIERAN HABLAR?... (5): QUIERO SER TORERO....y ya ta!!! -chacho chacho muyayo... /tu father/
PÉSAME STREET : enlaza en https://lamanoylapluma.blogspot.com/
QUÉ NOS DIRÍAN LOS ANIMALES SI PUDIERAN HABLAR?...
....y yo que siempre quise como "Los Korroskada" SER TORERO ... YO QUIERO SER TOREEEEROOOO y Olé,,, torero ... torerooooo toreroooo .... y olé....
sábado, 7 de agosto de 2021
QUÉ NOS DIRÍAN LOS ANIMALES SI PUDIERAN HABLAR?... (4): "HOY EL AGUACATER QUE SE DÁ EN EL BARRANCO ARGUINEGUÍN" - va por Marlaska ...
PÉSAME STREET : enlaza en https://lamanoylapluma.blogspot.com/
QUÉ NOS DIRÍAN LOS ANIMALES SI PUDIERAN HABLAR?...miércoles, 4 de agosto de 2021
QUÉ NOS DIRÍAN LOS ANIMALES SI PUDIERAN HABLAR?... (3)
PÉSAME STREET : enlaza en https://lamanoylapluma.blogspot.com/
QUÉ NOS DIRÍAN LOS ANIMALES SI PUDIERAN HABLAR?...domingo, 1 de agosto de 2021
QUÉ NOS DIRÍAN LOS ANIMALES SI PUDIERAN HABLAR?... (2)
PÉSAME STREET : enlaza en https://lamanoylapluma.blogspot.com/
jueves, 29 de julio de 2021
QUÉ NOS DIRÍAN LOS ANIMALES SI PUDIERAN HABLAR?... (1)
PÉSAME STREET : enlaza en https://lamanoylapluma.blogspot.com/
domingo, 13 de junio de 2021
ODA A MI LÁMPARA DE ESTUDIANTE…artículos, escritos o comentarios que he escrito a lo largo de los últimos años... que se han publicado en diversos medios en los que participo, teniendo en cuenta el tiempo transcurrido

Posiblemente me encantaría.
Soñar con un nuevo día
Soñar una nueva vida.
Y ante mí;
Ella, como siempre ella.
Compañera inseparable
Cual piedra en la ruta del pastor.
Ella, como siempre ella.
Siempre me mira,
Siempre la miro.
Ella, con cuerpo de acordeón,
Con cabeza de sombrero antiguo
Sin murmullo… sin voz.
Compañera inseparable
De noches y de veladas,
Que mis viejos papeles
En supuestas resmas agrupados;
Los violo noche tras noche
Y como cómplice, ella.
Que potente su mirada,
¡No la puedo mirar fijo!
Al mirarla me deslumbra
Y ella como si nada.
Ella, como siempre ella
Ya los años se te notan
Por tu pie te veo cansada
Poco firme y oxidada.
Ella, como siempre, ella…
Escrito la madrugada del 20 de Febrero del año 1986
“nunca había sido publicado”
sábado, 1 de mayo de 2021
MODALIDADES DIVERSAS DEL ARBOLADO EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.
miércoles, 24 de febrero de 2021
martes, 1 de septiembre de 2020
jueves, 2 de enero de 2020
Repasando con los grandes maestros de la música real: maestros de los ritmos y los cantes llaneros... "ya no le camino más" de Walter Silva
Las tonadas y los verseadores (contrapunteos) llaneros son un singular punto de encuentro entre dos países que siempre han intentado enfrentarlos, y volviendo a esos toques que en mi primera infancia tanto y tanto escuché camino al interior cercano de Caracas y Maracay ... son puntos culturales muy desconocidos... y por ello : "el que remienda no estrena"...
Walter Silva.
Acompañamiento Musical Grupo Guadalupe.
En el Arpa William Barragàn...
En el Cuatro Cesar Barragàn...
En las Maracas Guadalupe Barragàn...
En el Bajo Horacio Barragàn...
miércoles, 1 de enero de 2020
viernes, 27 de diciembre de 2019
con los grandes maestros de la música real: maestros de los ritmos y los cantes llaneros... - Julio Miranda
domingo, 22 de diciembre de 2019
domingo, 22 de septiembre de 2019
Repasando con los grandes maestros de la música real: maestros de los ritmos y los cantes llaneros... "Ella Fue" - Julio Miranda

martes, 13 de agosto de 2019
Repasando con los grandes maestros de la música real: ADIOS QUE TE VAYA BIEN... "que te atropelle la suerte"... guayabito del camino..
miércoles, 24 de julio de 2019
EN TU CASA O EN LA MÍA: UNA EXTRAÑA ENTRE NOSOTROS...

sábado, 13 de julio de 2019
HACIENDO MEMORIA: hace 15 años nos fuimos algunos formadores a formarnos en INTERPRETACIÓN y vamos que si lo logramos... tarde; pero volvemos a tener la oportunidad de un RISCO.
FORMACIÓN EN HUESCA... (1) "MONITOR DE CENTROS DE INTERPRETACIÓN"...
FORMACIÓN EN HUESCA... (2) "MONITOR DE CENTROS DE INTERPRETACIÓN"...
"RISCO CAÍDO": en los altos de la Gran Canaria:
https://lamanoylapluma.blogspot.com/2019/07/que-no-se-nos-caiga-el-risco.html
.../...
jueves, 4 de julio de 2019
EN TU CASA O EN LA MÍA: La Rosa Negra...
La Rosa Negra
En las Cruzadas, un joven sajón se ve forzado a huir de Inglaterra con la compañía de su fiel criado, un arquero de gran pericia. Los dos llegarán hasta la lejana China, donde se verán involucrados en toda clase de intrigas, en la mítica corte de Kublai Kahn.buscala por su título en la red, o si tienes oportunidad hazte con ella en cualquier formato: es una de esas maravillas para sumergirte a cada rato. Extremadamente sencilla y a la vez compleja, los criticones entendidos decían que le faltaba acción para su género. A mí como que no me parece pero yo sólo soy un espectador que escribe "desde la butaca". Lo dicho... a disfrutar de :

El film suma los géneros de aventuras, historia y acción, a los que añade elementos de guerra y romance. El relato enmarca la acción en un contexto histórico que le permite beneficiarse del interés por la Edad Media y en una dimensión multicontinental que le permite trasmitir la fascinación de Oriente. Reúne a Power y Welles después de haber protagonizado "El príncipe de los zorros" (King, 1949), de la que es concebida casi como su secuela. Ésta es una de las 5 películas de Power y Hathaway, especialista en trabajos de acción y aventuras. De la mano de los viajeros pone al espectador en contacto con tres culturas (árabe, mongol y china) que en aquellos tiempos gozan de un desarrollo mayor que la europea. Los árabes disponían de un sistema numérico superior al latino/romano, al que se impone y desplaza. Utilizaban, además, el sistema decimal, inventado por los hindús. Las tres culturas conocían el ajedrez, creado por los hindús. Los tejidos de seda eran conocidos por los chinos desde tiempo inmemorial. Probablemente constituye un anacronismo la existencia en Oriente (en el siglo XIII) de las medias de seda de mujer. Las calzas eran una prenda de uso exclusivo de hombres y de su evolución nacen los antiguos calzones y los pantalones actuales. Las producción de especias no era conocida en Europa, que las necesitaba y adquiría a alto precio. Los chinos conocían la pólvora, que usaban en los fuegos artificiales y la guerra. La película muestra estos hechos y otros similares que permiten relacionar los conocimientos de Occidente a finales de la Edad Media con los de otras regiones del mundo. El título, que se toma del sobrenombre de Miryam (Aubry), hace referencia a la especia (clavo) más valorada entonces en Oriente.
La música, de Richard Addinsell ("Atormentada", Hitchcock, 1949), ofrece una partitura original colorista y vibrante, que constituye uno de los mejores trabajos del autor. Destaca la cautivadora melodía del tema principal. La fotografía, de Jack Cardiff ("La reina de África", Huston, 1951), presenta encuadres profundos y luminosos, realza los lances de acción y luce un espléndido color. Buenas interpretaciones de Power y Welles.
